¿Cuán precisos son los libros traducidos a otros idiomas?

Habiendo vivido en muchos lugares diferentes, puedo leer libros en ucraniano, ruso, italiano, inglés y pronto, con suerte, alemán, y leí mucho en mi vida 🙂 Y en los últimos años adquirí el hábito de no leer libros traducidos si puedo leerlos en su idioma original, solo porque ahora entiendo cuánto probablemente extrañaré.

La razón principal es puramente cultural. Hay frases, alusiones, estados de ánimo que no se pueden entender sin conocer la cultura, y que se pierden por completo en la traducción. Algunas palabras o frases simplemente no significan lo mismo para personas de diferentes orígenes, debido a su diferente infancia, exposición a diferentes interpretaciones de eventos históricos. Las palabras “Berlín en 1945” “se sienten” absolutamente diferentes para las personas de origen postsoviético y los alemanes, por ejemplo.

O, un ejemplo muy cliché en algunos círculos, “рушник” vs “toalla”.

En Ucrania, el objeto está muy conectado con la mentalidad y la mentalidad. Te paras sobre un рушник cuando te casas (el dibujo podría ser el mismo que los patrones de tus abuelos, si tuvieran una vida familiar feliz) y saltas sobre un рушник cuando te gradúes de la escuela (lo hice en noveno grado, ja) para tener un buen camino de vida, un рушник que tu madre borda con hilos negros y rojos y te da cuándo cuando te casas o antes de salir de la casa de tus padres, etc. Además, cada parte de Ucrania tiene su propio diseño tradicional, y todo dibujado tiene un significado específico. Hay innumerables canciones e historias al respecto.

Simplemente no hay manera de transmitir todo ese significado con la palabra inglesa “toalla”.

Peor aún con las traducciones de poesía, simplemente no le habla a su corazón de la misma manera que a alguien con el mismo trasfondo cultural que quien escribió el poema.

De hecho, las traducciones suelen ser precisas, pero todavía te faltan muchas. No es que tenga alternativas, incluso aprender un idioma generalmente no es suficiente para comprender la mentalidad de quien lo escribió.

Básicamente, cada traducción, sin importar en qué idioma esté, nunca será una réplica exacta del libro original. Entonces, la breve respuesta a su pregunta es: en absoluto, nunca.

Por supuesto, su próxima pregunta es: “¿Por qué?”

Los libros se basan en el conocimiento de sus escritores, inteligencia (tanto en cerebros e información / investigación, por cierto), talento narrativo y algunas otras cosas, además.

El trabajo de un traductor es * intentar * reproducir lo que está escrito de la mejor manera posible. Explicaré el énfasis en el intento, en unos pocos. Pero un traductor también tiene su propio conocimiento, inteligencia, talento narrativo, etc. Contrariamente a la creencia popular, los traductores también son humanos (intente explicárselo al cliente que le proporciona 10,000 palabras al final del día, lo que quiere traducido antes de la 1 pm 2 días después). Los traductores leen un libro (o cualquier texto), procesan lo que leen y lo convierten en lo que creen que se dice, pero en el idioma de destino. Dele una palabra a 100 traductores y obtendrá 2, quizás 3 palabras diferentes. Dales una oración completa y obtendrás 100 diferentes. De ahí ese énfasis. La palabra clave aquí es interpretación. La interpretación, fuertemente expresada, arruina la precisión.

Ejemplo: Harry Potter. El original es un libro que disfrutan adultos y niños por igual. La traducción holandesa está dirigida más a niños, por razones que no conozco. Es una excelente traducción, no me malinterpreten, pero por alguna razón el traductor eligió cambiar los nombres a cosas con las que los niños holandeses se puedan identificar, en lugar de dejarlos en inglés, y también simplificó las oraciones. ¿Eso quita algo de la historia? Para mí, sí, como sé el original. Pero a los niños les encantan los libros, de todos modos. La versión alemana, curiosamente, ha mantenido la mayoría de los nombres en inglés y ha cambiado solo algunos de ellos. Sin embargo, todavía es un libro que los adultos pueden y disfrutan, ya que las oraciones se mantuvieron en línea con el original. Ambos traductores tenían que tomar una decisión. Uno interpretó que la historia estaba dirigida a niños, el otro la interpretó de manera diferente.

Ejemplo 2: La Biblia. Incluso dentro del mismo idioma, los valores actuales que prevalecían en un país en el momento de la traducción condujeron a diferentes versiones, interpretando la misma palabra de Dios de diferentes maneras. Para mí eso hace que sea difícil ver ‘la Biblia’ como * la * palabra de Dios. Es la palabra de Dios, pero interpretada por quien sea el humano que la tradujo en el momento en que se hizo. ¿Eso cambia mis creencias? No. Pero sé que lo que sucedió hace miles de años, incluso la primera versión escrita de eso, fue influenciado por los valores que prevalecieron en esos días, y cuando se escribió dow, en cuanto al tiempo, fueron años, si no décadas, más tarde. , por lo que los valores que prevalecieron en ese momento, tuvieron su efecto en lo que estaba escrito.

Ejemplo 3: Sans Famille (no estoy seguro sobre el título en inglés) Cuando se tradujo por primera vez al holandés, se hicieron 2 versiones, casi al mismo tiempo. Uno se llamaba ‘Solo en el mundo’ y el otro ‘Sin familia’ (sus equivalentes holandeses, es decir). Por alguna razón, solo la primera versión llegó a la actualidad, la segunda fue olvidada silenciosamente. Ambas eran la misma historia, pero una se vendía con más frecuencia que la otra. De hecho, se crearon varias versiones de ‘Alone in the World’ (incluidas varias destinadas a niños), mientras que ‘Sin familia’ no se ha revisado. Ambos fueron traducidos lo suficientemente bien, pero al parecer a uno no le gustó mucho. Las preferencias de la gente también juegan un papel, es mi conclusión.

El resumen:

Debido a que las personas pueden y usan su cerebro lo mejor que pueden, el resultado de lo que se pone en ese cerebro para el procesamiento no será el mismo en todos los casos.

Mira lo que Dios dijo de la zarza ardiente a Moisés. Se ha traducido como “Yo soy quien soy”, “Me estoy convirtiendo”, “Yo soy quién se convertirá”. Y esto de una de las palabras o frases más importantes de toda la historia. Los significados cambian incluso en un lenguaje no traducido. ¿Qué significa “armas” en la Segunda Enmienda? Los fundadores lo sabían como un mosquete o una pistola de carga frontal que solo podía (con manos entrenadas y con suerte si funcionaba y no explotaba) disparar de 2 a 3 veces por minuto. Si traduce a nuestro inglés, ¿qué diría que significa?

Si le importaba la precisión, tendría que leer 3 o 4 traducciones diferentes y agruparlas. Los traductores tienen un trabajo imposible; algunos eligen un significado preciso (lo más cerca posible), otros un sentido de lo que el autor parecía estar diciendo (ya que de una manera que es más “precisa”), otros un reflejo del medidor y el tono y la rima (ya que para muchos autores, la sensación y el ritmo son parte del significado). Mire la traducción de Seamus Heaney de Beowulf: recibió golpes por no ser técnicamente exactos, pero recibió elogios por su sentido de la belleza.

No puede haber una respuesta única y clara sobre esto. Dependerá de cuán culturalmente específico sea el libro original y de cuán separados estén los idiomas / culturas de origen y destino.

Y también, muy mundanamente, sobre las habilidades y el talento personal del traductor, sobre cuánto tiempo se les dio para completarlo, sobre lo que comieron para cenar y si se digirieron bien. La traducción no es una ciencia exacta y predecible. Es humano y puede producir maravillas y horrores.

Esto es en respuesta a su solicitud de respuesta:

Las traducciones de libros pueden ir de pobres a buenas a excelentes. Ciertos temas e idiomas son especialmente difíciles de traducir, pero no importa cuán buena sea la traducción, nunca será 100% precisa. Lo que esto significa es que si tiene el poder de aprender los idiomas de origen, entonces hágalo. Su comprensión y disfrute serán maximizados.

He leído la Biblia en inglés y en hebreo, y diría que la versión King James, aunque no siempre es una traducción perfecta, con mucho captura el espíritu del original,

Los traductores contemporáneos, tanto judíos como cristianos, pueden haber producido versiones lingüísticamente más precisas, pero parecen tener un oído pequeño para los ritmos y matices del lenguaje.

Depende principalmente del traductor y del libro. Aunque siempre hay algo perdido en la traducción. Por ejemplo, uno nunca podría traducir la palabra portuguesa “Saudade” al inglés.