¿Cuál es el mejor libro filosófico jamás escrito?

Guau. Pregunta difícil. habiendo leído solo una pequeña fracción de estos, diría que es mejor abordarlo preguntando al Mejor Libro en una categoría. O de lo contrario caes en la trampa de ser arrastrado a una discusión sobre estética. No puedes escapar por completo de todos modos.

De todos modos, este criterio de “libro” descuenta a la mayoría de los presocráticos. Estas personas casi nunca escribieron nada que sobreviviera. Lo mismo para la mayoría de los helenistas y escépticos romanos, estoicos y cínicos. Así que supongo que los eruditos antiguos a medievales tendrán dificultades para llegar a la cima. Por otro lado, los libros modernos tienen una gran ventaja, ya que se basan en la comprensión actual de la ciencia y el conocimiento ecléctico de 2500 años de historia registrada.

Ahora, suponiendo que está pidiendo un libro que proporcione el mejor consejo filosófico sobre cómo vivir su vida, hay un tipo que personalmente creo que utilizó mejor este conocimiento ecléctico y la ciencia moderna.

Nietzsche

Tiene un consejo realmente persuasivo para el lector para llevar una vida saludable, que de alguna manera siento que carece mucho de literatura moderna. Mi libro favorito de él es Beyond Good and Evil.

En cuanto a mi favorito de todos los tiempos, con un impacto relativo a la edad en que fue escrito, diría Poética de Aristóteles . Lectura breve pero enormemente esclarecedora, que sienta las bases de la estética de una manera formal notable. Una marca registrada de su autor.

Algunos buenos libros filosóficos incluyen:

Platón, Obras completas, editado por John M. Cooper

Las obras completas de Aristóteles, editado por Jonathan Barnes

Los Enneads, por Plotino

Sobre el ser y la esencia, De Ente et Essentia, de Tomás de Aquino

La Fenomenología del Espíritu de Hegel, traducida por AV Miller

The Essential Schopenhauer, editado por Wolfgang Schirmacher

Los hermanos Karamazov, Feodor Dostoyevsky

El extraño, de Albert Camus

Los grados de conocimiento y / o existencia y lo existente, por Jacques Maritain

La unidad de la experiencia filosófica, por Etienne Gilson

El verdadero creyente, por Eric Hoffer

Esseics, de Jean-Marie de la Trinite

Espero que esto ayude.

Un buen libro filosófico es uno que lo lleva a cambiar su interpretación de la idea que le da al mundo tal como es para usted. Por lo tanto, su principal cualidad debería ser su fertilidad, no una respuesta definitiva a cualquier tipo de problema que comenzó a señalar en unas pocas páginas antes. Un libro fértil te lleva a través de un viaje de otras referencias que te harán una persona más articulada, que puede imaginar varios ángulos para la misma pregunta, y en general, un libro que resalta esta cualidad en ti es un buen libro filosófico. Muchos filósofos continentales dieron su propio método para estudiar su opinión sobre las muchas preguntas de nuestra realidad, y cuanto más educado y autor se haga, mejor. La tradición de la dialéctica de Platón a través de Sócrates es un gran comienzo, incluso si puede sonar muy tradicional decirlo, pero cuando prestas atención a lo que está en juego en estos diálogos, cuando vuelves a la distancia de tiempo que implica, realmente obtienes una idea de cuán tremendamente exigentes fueron estos trabajos. Lo mismo para Aristóteles, la forma en que no estaba satisfecho con respuestas fáciles, su deseo de definir “cosas”, esta ansia de más, debería suceder mientras estás leyendo un buen libro filosófico. Tiendo a dejarme seducir por la sinceridad de las preguntas filosóficas, cuando el autor claramente se dedica a su propia vida, por lo que me atraen las obras de Friedriech Nietzsche, de Soren Kierkegaard, de Hegel, de Karl Marx, de Henri Bergson. Machiavel también, David Hume, bueno, lo que sea, todos estos grandes pensadores estaban habitados por algo sinceramente atractivo y todos estaban muy comprometidos en defender lo que estaba en juego en la forma en que lidiaban con la realidad, así es como generalmente reconozco un buen libro de la filosofia. Esperando que esto ayude, deseándoles a todos buenas sesiones de lectura.

Bueno, aquí están mis favoritos.

1. El juicio y la muerte de Sócrates. La “disculpa” de Sócrates es particularmente atractiva.

2. El Manifiesto Comunista.

3. Cualquiera de los evangelios.

4. Las “Confesiones” de Agustín. Otro cristiano leyó, y valió la pena.

5. El Rey Once y Future. Un buen trabajo de ficción deprimente, basado en cuentos del Rey Arturo.

6. Granja de animales. Muy entretenido.

7. 1984. Otra novela orwelliana, esto es deprimente / premonitorio pero precisa.

Gracias por A2A.
Es dificil decidir.

  • Atlas Shrugged de Ayn Rand contiene un mensaje muy importante, pero no es una lectura fácil.
  • ¿El pequeño príncipe de Antoine de Saint-Exupéry? Es demasiado como un sueño de fiebre alta.
  • ¿Las ilusiones de Richard Bach? Esta cita lo dice todo: “Todo en este libro puede estar equivocado”.
  • Señor Dios de Fynn, esta es Anna es mi elección para el mejor libro de filosofía escrito: no es demasiado largo, no es demasiado corto y es un viaje de búsqueda tanto de las preguntas como de las respuestas.

1- “La historia de la filosofía” de Will Durant.
Historia de la filosofía
2- “Los placeres de la filosofía” de Will Durant.
Placeres de la filosofía: Durant: 9780671581107: Amazon.com: Libros
3- “El mundo de Sophie” de Jostein Gaarder.
http://192.184.80.244/philosophy

Después de esta etapa, el método poderoso para aprender filosofía es leer woks de filósofos y los debates y argumentos entre ellos.

No estoy seguro de que muchas de las otras sugerencias que le hayan dado serán tan útiles, y es posible que las ‘Investigaciones’ de Wittgenstein (un trabajo de genio) sean un poco difíciles (y bastante extrañas, ya que requiere demasiada configuración de la escena) si se entiende su punto) para su primer libro. A continuación, he sugerido otro de sus libros como un mejor lugar para comenzar.

Aquí hay una respuesta que he dado varias veces a preguntas similares:

[Los enlaces que he incluido en esta respuesta no parecen abrirse correctamente si está utilizando Internet Explorer (a menos que use la función ‘Abrir en una nueva pestaña’). Se abren Ok si estás usando Mozilla Firefox o Google Chrome.]

Primero, reduzca sus expectativas. Ni un solo “problema filosófico” planteado por los pensadores griegos antiguos (o cualquier otro desde entonces) ha sido resuelto, ni siquiera remotamente resuelto. Tampoco es probable que lo sean. Después de 2500 años de esto, ¡ni siquiera sabemos las preguntas correctas que hacer, por amor de Dios!

Como señaló el filósofo de la Universidad de Oxford, Peter Hacker:

“Durante dos milenios y medio, algunas de las mejores mentes de la cultura europea han luchado con los problemas de la filosofía. Si uno se preguntara qué conocimiento se ha logrado a lo largo de estos veinticinco siglos, qué teorías se han establecido (sobre el modelo de teorías bien confirmadas en las ciencias naturales), qué leyes se han descubierto (sobre el modelo de las leyes de la física y la química), o dónde se puede encontrar el corpus de proposiciones filosóficas que se sabe que son verdaderas, seguramente debe producirse silencio. no hay un cuerpo de conocimiento filosófico. No hay teorías o leyes filosóficas bien establecidas. Y no hay manuales filosóficos sobre el modelo de manuales de dinámica o de bioquímica. Sin duda, es tentador para los filósofos contemporáneos, convencidos de que están de moda. siguiendo el rastro de las verdades y teorías que durante tanto tiempo evadieron la comprensión de sus antepasados, para afirmar que la filosofía solo ha luchado desde su etapa inicial hacia la madurez … Al fin podemos por fin Espere una avalancha de resultados nuevos, sorprendentes y satisfactorios: mañana.

“Uno puede tocar la Última Trompeta una vez, no una vez por siglo. En el siglo XVII, Descartes pensó que había descubierto el método definitivo para alcanzar verdades filosóficas; en el siglo XVIII, Kant creía que había puesto la metafísica en el verdadero camino de una ciencia; en el siglo XIX, Hegel se convenció de que había llevado la historia del pensamiento a su culminación, y Russell, a principios del siglo XX, afirmó que había encontrado por fin el método científico correcto en filosofía, lo que aseguraría al sujeto el tipo de progreso constante alcanzado por las ciencias naturales. Uno puede albergar dudas sobre futuras promesas milenarias “. [Hacker (2001) págs. 322-23.]

Peter Hacker (2001), ‘Filosofía’, en Glock (2001), pp.322-47.

Glock, HJ. (2001) (ed.), ‘Wittgenstein. Un lector crítico ‘(Blackwell).

En segundo lugar, comience con los “Problemas de filosofía” de Bertrand Russell, que es una introducción a la filosofía tradicional tan buena como uno podría desear encontrar, y que también está bien escrita. [Link abajo.]

Luego, tal vez lea algunos de los ‘clásicos’ más accesibles, como las ‘Meditaciones’ de Descartes o su ‘Discurso’, las ‘Investigaciones’ de Hume, los ‘Tres diálogos’ de Berkeley, la ‘República’ de Platón o su ‘Meno’ (Aristóteles es , ¡ay, demasiado difícil!), o ‘Prolegomena to Any Future Metaphysics’ de Kant, manténgase alejado de Hegel (que es increíblemente oscuro).

Todo lo anterior (excepto Hacker), y mucho más además, está disponible aquí:

http://people.brandeis.edu/~teub

Luego, vea un enfoque completamente diferente del tema:

Ludwig Wittgenstein, ‘El libro azul’.

http://www.geocities.jp/mickinde

Tradicionalmente, la filosofía siempre ha sido considerada como una especie de ‘súper ciencia’, una disciplina capaz de revelar verdades fundamentales sobre la ‘realidad’, válida para todo el espacio y el tiempo, comprobable solo desde el pensamiento o el lenguaje. O, de hecho, como una especie de guía moral o política exclusivamente autorizada, o tal vez incluso una pista sobre el “significado de la vida”. Pero no es como cualquier ciencia de la que hayas oído hablar. Los filósofos tradicionales suelen pasar unas horas en la comodidad de sus propias cabezas, evitando todas esas observaciones y experimentos aburridos, con su costoso equipo y el requisito de que el individuo en cuestión se vuelva técnicamente competente, y, bueno, emergen con un conjunto de verdades supercósmicas.

Esto no quiere decir que algunos filósofos se dedicaron a trabajos empíricos, por ejemplo, Aristóteles, pero ese no era un aspecto central de su trabajo. Además, las ciencias se han liberado gradualmente de la filosofía tradicional al someter su trabajo a una prueba empírica (cualquiera que sea la interpretación). Tampoco es negar que los científicos no se entreguen a la metafísica amateur (especialmente en sus popularizaciones), especulando sobre la naturaleza del espacio o el tiempo, por ejemplo.

http://plato.stanford.edu/entrie

Pero, la filosofía tradicional es esencialmente una ‘investigación conceptual’, que gira directa o indirectamente en torno a lo que significan ciertas palabras (como ‘tiempo’, ‘espacio’, ‘materia’, ‘conocimiento’, ‘creencia’, ‘existencia’, ‘identidad’, ‘significado’, ‘lenguaje’, ‘causalidad’, ‘justicia’, ‘libertad’, ‘destino’, ‘bien’, ‘mal’, ‘dios’, ‘alma’, etc., etc.) , pero esto de hecho nos proporciona una pista sobre sus defectos fatales, y por qué no ha avanzado un nanómetro más cerca de una “solución” a sus “problemas” de lo que Plato o Aristóteles lograron.

He intentado explicar por qué es así, aquí (usando las ideas de Wittgenstein):

http://www.anti-dialectics.co.uk

La respuesta variaría de persona a persona, pero solo por el bien aquí están mis 2 centavos.

Esto es solo para las personas que no han leído ningún género filosófico antes y ahora quieren explorar sus profundidades o les gustaría leerlo solo por “RC”.

1. El mundo de Sophie

2. Más allá del bien y del mal.

3. Leviatán

Esto debería bastar, si uno lo espera con respecto a los “RC”.

Para los lectores ávidos, sugiero que después de completarlos, consulte más libros en Goodreads.

Espero que esto ayude.:)

Feliz lectura

Filosofía de?

para su beneficio, estoy copiando el significado de la filosofía.

filosofía

sustantivo

  1. 1. El estudio de la naturaleza fundamental del conocimiento, la realidad y la existencia, especialmente cuando se considera como una disciplina académica.
  2. 2. Una teoría o actitud que actúa como principio rector del comportamiento.

Por lo tanto, decida de qué filosofía desea leer más.

Estos son algunos de mis favoritos

La República por Platón

Política de Aristóteles

La ciudad de Dios por Agustín de hipopótamo

Analectas por Confucio

Tao Te Ching por Lao Tzu

Summa Theologiae por Thomas Aquinas

Leviatán de Thomas Hobbes

Crítica de la razón pura, Immanuel Kant

Fenomenología del espíritu, Georg Hegel

El extraño, Albert Camus

La introducción más fácil, creo, sería:

“Filosofía en siete oraciones” : una pequeña introducción a un vasto tema

por Douglas Groothuis

ISBN-13: 978-0830840939


En un poco más de profundidad, y vale la pena intentarlo, sería:

“La idea de la naturaleza” por RG Collingwood

ISBN 13: 978-1614275701

Este es un libro de bolsillo delgado de aproximadamente 192 páginas, que es pequeño para un libro de filosofía.

Publicado por primera vez en 1945, y en ediciones desde entonces, RG Collingswood está escrito de una manera directa que es fácil de entender.

De lo contrario, si está buscando un libro “introductorio” sobre filosofía, le recomendaría:

“Las consolaciones de la filosofía” de Alain De Botton

ISBN-10: 0679779175

————-

“The Everything Philosophy Book: Understanding the Basic Concepts of Great Thinkers-Socrates to Sartre”, de James Mannion

ISBN-13: 978-1580626446

o

La guía completa de idiotas de filosofía, tercera edición

por Jay Stevenson Ph.D. ISBN-10: 1592573614

Creo que Sophie’s World de Jostein Gaarder, pero creo que la filosofía existe en todos nosotros, tú haces tu propia forma filosófica en este mundo, por tus creencias y comportamiento hacia los demás y hacia ti mismo, si buscas la respuesta que crees que después de un cierta filosofía o conjunto de reglas en la vida, luego úselas como guía. He leído el Mahatma Ghandi, La historia de mis experimentos con la verdad fue un libro muy inspirador. Pero también hay que tener en cuenta los cambios modernos en la vida con respecto a las filosofías, como cuando el cristianismo llegó a existir, hubo un final para lo que se conoció como las filosofías helénicas, que la gente rechazó las viejas formas de pensar y los viejos dioses paganos en favor de las nuevas filosofías cristianas. Y lo mismo es cierto para las creencias de las filosofías occidentales, en comparación con las filosofías orientales, de que seguimos un conjunto diferente de reglas y nos regimos por diferentes ideas, culturas y tradiciones. Hay grandes filósofos como Platón y Sócrates, entonces tienes uno de los más grandes filósofos militares, que he leído The Art of War de Sun Zu, que ha sido citado por sus filosofías sobre la guerra en lugar de las tácticas de guerra. Así que tienes muchos libros para elegir, pero estos solo te dan ideas y formas de pensar de otras personas, algo que ya puedes decidir por ti mismo. Feliz lectura.

En mi opinión, es Bhagavadgita .

También creo que hay otros buenos libros sobre filosofía.

  • Fuente de la cabeza
  • Así habló zarasustra
  • Obras de Arthur Schopenhauer
  • Obras de Shankaracharya como Viveka Chudamani
  • Profeta

The True Believer , de Eric Hoffer publicado en 1951. Se podría argumentar que es más sociología que filosofía, pero ilustra brillantemente una filosofía personal de aceptar sin crítica la sabiduría convencional del día para ser visto como un miembro no amenazante de la manada. . En otras palabras, las opiniones del verdadero creyente no se basan en evidencia o pensamiento crítico, sino solo en el nivel de aprobación y aceptación con el que el grupo responde. El cambio climático provocado por el hombre es probablemente el ejemplo más extremo de pensamiento grupal alrededor del cual los verdaderos creyentes se unen naturalmente.

Editar: Respondí la pregunta “¿Cuál es el mejor libro de filosofía reciente?” Quora fusionó esa pregunta con esta pregunta. Las preguntas tienen respuestas muy diferentes, no hace falta decirlo.

Los comentarios que he leído sugieren un libro fuera de la disciplina de la filosofía que el comentarista cree que tiene algún valor filosófico. Nada de malo con eso. Hay muchas respuestas correctas a la pregunta, así interpretadas.

Pero si se pregunta, ¿cuál es el libro reciente más influyente en la disciplina de la filosofía profesional? La respuesta se vuelve más estrecha.

Para empezar, me arriesgaría a que estos sean, al final, mejores libros.

Aquí hay algunos contendientes.

Nombramiento y Necesidad (Saul Kripke 1980)

No pude exponer este trabajo en una respuesta de Quora, pero su influencia en la filosofía del lenguaje y en nuestra comprensión del significado y la referencia no tiene paralelo. Puedes encontrar el texto en línea. El último Wittgenstein de Kripke sobre reglas y lenguaje privado es otro clásico accesible.

Razones y personas (Derek Parfit 1984) / Sobre lo que importa (Parfit 2011/17)

¿Cómo se relaciona nuestra comprensión del derecho normativo con nuestras posiciones ontológicas sobre racionalidad y personalidad? Muchos filósofos llamarían a los dos volúmenes de Parfit nuestra mejor teoría actual sobre la ética.

Lo que nos debemos unos a otros (Thomas Scanlon 1998)

Aunque no es tan famoso como Kripke y Parfit, Scanlon se está poniendo al día. Su clásico de 1998 ha sido muy influyente. Además, es solo una gran lectura. Muchos estudiantes de posgrado de filosofía se llaman a sí mismos eslalonios. Sabrás lo que eso significa si le das un giro a este libro.

Depende de cuál sea tu idea de filosofía. Cualquier libro que te haga introspectivo y cambie tu personalidad es filosofía, o eso considero. Entonces no puedo decidir entre Descartes o Nietzsche. Aunque debe recordar que los mejores filósofos nunca escribieron, pensaron y vivieron. Así que encuentra tu filosofía favorita en una búsqueda interminable.

La lista de mis libros filosóficos favoritos son: –

  1. La República por Platón
  2. Siddhartha por Hermann Hesse
  3. East and West por Swami Vivekananda (te enamorarías de la capacidad analítica de Vivekananda después de leer este libro)
  4. La mística espiritualmente incorrecta (una autobiografía de OSHO)
  5. Pensamiento religioso indio por S. Radhakrishnan
  6. Satyarth Prakash por Swami Dayanand Saraswati (es el mejor libro sobre el hinduismo)

Poesía, lenguaje, pensamiento de Martin Heideggerr.

Ohkay, no tengo problemas con ser un narcista completo, aunque me pregunto por qué la gente sí. su nombre puede traer al nazismo como telón de fondo, y veo que aquí es donde radica el problema para no captar este.

Pero lo que todos olvidamos es que los locos suelen hacer las cosas más inteligentes

Esta pieza literaria es tan profunda que requiere toneladas de lectura una y otra vez para comprender lo que significa …

Y realmente me gustó esta parte donde sientes que estás decodificando una obra maestra para entender lo que está tratando de decir. . Bien en sus palabras “solo el que ya entiende puede escuchar”.

Sus obras están enfocadas hacia el ser y la filosofía hacia él.

Bueno, si buscas filosofía como educación superior y deseas prepararte para dichos cursos, te recomendaría Plato’s Republic. ¿Porque preguntas? Bueno, porque va a ser a la vez manual y lubricante para la avalancha de cursos de ética que tomarás, y por el número infinito de veces que se hará referencia a ella, ya sea en clase o en los trabajos que te asignan a compañeros. revisar / editar Recibí este consejo de un posible oficial naval ahora olvidado en gran parte que había conocido en un Barnes & Noble, ya que estaba disfrutando de sus últimos días de vacaciones de verano antes de regresar a la escuela en Pennsylvania. Algunos de los mejores consejos que he recibido. Ahora, personalmente, no me limitaría ni a la República ni a Platón. Aprende de todos los maestros, grecorromanos, sino-japoneses y más. Mire las meditaciones de Marco Aurelio y Las Analectas de Confucio.

El comienzo del infinito por David Deutsch. El primer capítulo refuta completamente el empirismo, el instrumentalismo, el positivismo lógico y casi todo lo demás de la filosofía analítica moderna. También despeja mucha confusión en torno a la solución de Karl Poppers al problema de la inducción y presenta un argumento convincente para el realismo científico. Los siguientes capítulos tratan de todo, desde moralidad, filosofía del arte, filosofía política, memética, matemática y teoría cuántica.

El libro es absolutamente brillante. Lo recomiendo altamente.