¿Cuáles son los mejores libros escritos por indios en 2016?

1. La Asociación de Pequeñas Bombas por Karan Mahajan

El segundo libro de Mahajan es una historia de pequeñas bombas y grandes tragedias que, de alguna manera, también logra mantener un sentido del humor ondulante y vibrante.

2. Día de selección por Aravind Adiga

Adiga utiliza el tropo de la obsesión de la India con el cricket para contar la historia de la mayoría de edad de un niño en un barrio pobre.

3. Las mejores historias bengalíes jamás contadas por Arunava Sinha

Una colección de veintiún cuentos de algunos de los mejores autores bengalíes, seleccionados y traducidos por el editor del libro, Arunava Sinha. Desde Rabindranath Tagore hasta Nabarun Bhattacharya, Sinha le ofrece el libro de entrada perfecto a la gran literatura bengalí.

4. La mitad de lo que digo por Anil Menon

El libro de Menon es un experimento de ficción especulativa que juega con el pasado, el presente y el futuro. Es una lectura embriagadora y densa, pero vale la pena sumergirse en ella.

5. Jihadi Jane por Tabish Khair

La historia de dos niñas enfrentadas a un mundo de terrorismo, novias militantes y fanatismo religioso, el libro de Khair es brutal y compasivo.

6. Muerte bajo los desodantes por Ruskin Bond

Ruskin Bond escribe a la vida a una dulce anciana que se enreda en asesinatos y caos en la India post colonial. Realmente no hay nada de qué quejarse aquí.

7. El Evangelio de Yudas por KR Meera

KR Meera escribe una historia de amor con hilos de naxalismo e idealismo, de pasión y secretos; dándote un lienzo que es ancho, colorido e intenso.

8. Cosas para dejar atrás por Namita Gokhale

La historia de amor e historia, con el trasfondo de Kumaon en 1856. Para aquellos que disfrutan de la ficción histórica, Things To Leave Behind será una lectura muy satisfactoria.

9. Nadador entre las estrellas de Kanishk Tharoor

Una colección de historias surrealistas y hermosas que exploran las relaciones y las emociones humanas, el debut de Kanishk Tharoor te ofrece algo nuevo cada vez que te sumerges en él.

10. Zindaginama por Krishna Sobti

La obra maestra de Sobti se publicó por primera vez en hindi en 1979 y cuenta la historia de una aldea india antes de la Independencia, a principios del siglo XX. Sobti extiende su red a lo largo y ancho, y el resultado es maravillosamente caleidoscópico.

11. El Sr. Iyer va a la guerra por Ryan Lobo

En un guiño a Don Quijote , el debut de Lobo juega con imaginación y humor mientras su protagonista se embarca en la aventura de su vida.

12. No se trata de ti por Ratna Vira

La historia de una madre soltera y un niño acosado, It’s Not About You abre una ventana a un mundo de lazos familiares y secretos guardados.

13. La vida privada de la señora Sharma por Ratika Kapur

Este delgado libro cuenta la historia de la India de clase media, urbana en prosa, que es a la vez deslumbrante y única, y engañosamente simple.

14. La liberación de Sita por Volga, traducido por T. Vijay Kumar y C. Vijayasree

En un recuento del Ramayana , Volga reinventa el mundo de Sita después de que Rama la abandona, llevándola en un viaje de liberación, autorrealización e independencia.

15. La suma sacerdotisa nunca se casa: historias de amor y consecuencias

Una colección de historias atrevidas, sin complejos y crudas sobre mujeres valientes, imperfectas, apasionadas y sexuales.

16. Todo está en los planetas por Preeti Shenoy

Una historia de amor que se vuelve mucho más, y con personajes bellamente desarrollados, la última oferta de Shenoy es una delicia para devorar en un solo escenario.

17. Soñé un caballo caído del cielo: poemas, ficción y no ficción (1962-2015) por Adil Jussawalla

Realmente coleccionable, este volumen le brinda una visión completa e ininterrumpida de la capacidad de Jussawala para trabajar en diferentes formas, estilos y temas.

18. Todo tranquilo en Vikaspuri por Sarnath Banerjee

Una historia distópica ambientada en el contexto de las primeras guerras de agua de Delhi, la última de Banerjee es divertida y aterradora.

19. Un libro de luz: cuando un ser querido tiene una mente diferente por Jerry Pinto

Después de que se publicó el libro de Pinto Em and the Big Hoom , varios lectores, conmovidos por la historia, le enviaron relatos de sus propias experiencias con la salud mental y la enfermedad en sus familias. En esta colección, Pinto comparte algunas de esas historias.

20. El gran trastorno: el cambio climático y lo impensable por Amitav Ghosh

Ghosh examina el fracaso colectivo de la raza humana para comprender y comprender la naturaleza extrema del cambio climático. Una lectura aterradora, importante y crucial.

21. El gen: una historia íntima por Siddhartha Mukherjee

Una biografía del gen, el nuevo libro de Mukherjee nos trae una comprensión de la herencia humana y su influencia en nuestras vidas y elecciones.

22. Una larga era de oscuridad por Shashi Tharoor

Lo último de Tharoor es una mirada extensamente investigada y bellamente narrada de las sombrías realidades de la India colonial que desacredita varios conceptos erróneos que siempre hemos mantenido como hechos.

23. Gujarat Files: Anatomy Of A Cover Up por Rana Ayyub

Durante ocho meses, Ayyub realizó una investigación encubierta sobre los disturbios de Gujarat. Este libro es un relato de todo lo que encontró allí.

24. La guerra de la India: la construcción del sur de Asia moderno 1939-1945 por Srinath Raghavan

Una descripción exhaustiva y exhaustiva del papel del ejército indio en las campañas militares durante la Segunda Guerra Mundial y cómo alteró para siempre el tejido social y económico del país.

25. Una fiesta de buitres por Josy Joseph

Joseph recurre a su experiencia como periodista de investigación para darnos un perfil inquietante sobre el alcance de la bancarrota moral que padece la India en la actualidad.

26. Demócratas y disidentes por Ramachandra Guha

Esta colección de ensayos maneja una variedad de temas y personalidades oportunas y cruciales. Como siempre, la prosa aguda y perspicaz de Guha también es una gran lectura.

27. Bibliotecas invisibles de Lawrence Liang, Monica James, el jeque danés, Amy Trautwein y otro

Un libro sobre el amor por los libros y las historias, esta colección se convierte en un homenaje y una oda al atractivo de las bibliotecas.

28. Los asesinatos de primera plana por Puja Changoiwala

Una verdadera historia de crímenes sobre una de las series de asesinatos más escalofriantes y de alto perfil de la India y el hombre detrás de ellos.

29. Río de carne y otras historias: la mujer prostituida en la ficción india corta de Ruchira Gupta

Editada por Gupta, esta colección es única tanto en su tema como en su enfoque, y reúne 21 historias cortas sobre mujeres traficadas y prostitutas, de algunos de los mejores escritores del país.

30. Primera mano: No ficción gráfica de la India

Vale la pena echarle un vistazo al primer volumen de una antología anual de no ficción gráfica de algunos de los mejores artistas y narradores de cuentos del país.

31. Espíritu de la casa: beber en la India – Historias, ensayos, poemas de Palash Krishna Mehrotra

Una colección de historias, ensayos y poemas que analizan la larga e involucrada tradición de beber de la India y cómo ha crecido.

32. Hedon por Priyanka Mookerjee

El debut de Mookerjee es intenso y angustiado, y está lo suficientemente enojado y vulnerable como para contar una convincente historia de la mayoría de edad sobre los primeros amores y desamores.

33. Gente invisible por Harsh Mander

Una colección de historias que hablan del coraje y la resistencia en las personas que enfrentan la pobreza, la discapacidad y los prejuicios. El libro de Mander conecta a la joven India con un mundo que a menudo se ignora.

34. Simplemente Nanju por Zainab Sulaiman

Sulaiman establece un misterio de fantasía en una escuela para niños con necesidades especiales, creando una historia conmovedora y divertida, e inmensamente importante.

35. La Gita para niños de Roopa Pai

El recuento de Gita de Pai es para niños, pero a los adultos probablemente también les va a encantar. Simplifica un texto que generalmente consideramos desalentador, y lo hace de una manera que mantiene viva su esencia y significado.

PD: Arundhati Roy está de vuelta con “MINISTERIO DE LA MAYOR FELICIDAD”.