Es raro que un autor importante haga esto, pero un ejemplo que viene a la mente es THE MAGUS de John Fowles. En la segunda versión, se cambia la última parte, supuestamente para aclarar la trama. Muchos de sus lectores, incluido yo mismo, prefieren el primer final más misterioso. En épocas anteriores, el poeta británico Alexander Pope solía volver loco a su editor / impresor con revisiones constantes, ¡incluso después de que la impresión había comenzado!
Si uno se auto publica, puede haber ediciones de libro mucho más fácilmente. Sin embargo, si un escritor se habitúa a esto, corre el riesgo de confundir a los lectores. Las revisiones frecuentes hacen que el lector se pregunte “¿Qué quiere decir el escritor?”. Deseo que todos los escritores simplemente den su mejor oportunidad a la primera edición y luego dejen el libro solo. El momento óptimo para las revisiones es antes de que el libro se imprima.