¿Cuáles son las características de las mejores biografías de Mozart?

A2A.

La mejor biografía de Mozart en mi mente fue escrita por el hombre mismo, en forma de sus cartas. Mozart tenía la boca sucia y sucia, y sus cartas son muy entretenidas y proporcionan una visión única de su mente y psique. Trate de leerlos en Cartas de Mozart La vida de Mozart , traducida por Robert Spaethling. A diferencia de las traducciones anteriores de sus cartas, en esta versión no han sido desinfectadas. Sus cartas a su primo Bäsle (Aloysia Weber) me parecieron muy interesantes. Ella guardó la mayoría de sus cartas y es a ella a quien debemos agradecer sobre todo el hecho de que muchas de sus cartas sobrevivieron. Puede haber sido un genio musical, pero cuando se trataba de amar, era un hombre como todos nosotros. Uno lee las cartas en las que le ruega que le devuelva sus afectos después de que ella se enfureció con él, y te das cuenta de que él sentía las mismas emociones con respecto a la mujer que todos los hombres que han perdido un amor. Su rebelión contra su padre muestra los mismos patrones de hijos adultos que intentan escapar de las garras de padres dominantes que uno ve hasta el día de hoy. Mozart era humano.

El último año de HC Robbins Landon, Mozart, es también un relato increíble de su último año. Según todos los informes, la muerte de Mozart a los 35 años incluso lo tomó por sorpresa. Fue productivo hasta las últimas semanas de su vida.

Mozart y sus óperas de David Cairns valen la pena para analizar a Mozart en el contexto de sus óperas.

Mi favorita es Mozart’s Women , de Jane Glover, que cuenta la historia de su vida desde la perspectiva de la mujer que atravesó la vida de Mozart. Particularmente interesante es su relación con su primo Bäsle, y luego con Constanze, su esposa. Su madre y su hermana también se destacan.

Me estoy tomando el tiempo para citar el último párrafo del libro para usted:

En el cementerio de San Sebastián en Salzburgo, ninguna piedra inscrita marca las tumbas de Aloysia o Sophie. Pero el lugar de descanso final de Constanze se comparte con otros cinco, cuyos nombres se muestran con buen gusto en tres piedras separadas. Estos seis convivientes fueron reunidos, como un juego caótico de “Consecuencias” mozartianas, durante cuatro generaciones. Unidos para siempre en la piedra están la abuela de Mozart, Eva Rosina, su padre Leopoldo, la tía de su esposa Genoveva, su sobrina Jeanette, el segundo esposo de su esposa, Georg Nissen, y, en un lugar privilegiado por encima de todos ellos, su amada esposa Constanze. Cuán incómoda una reunión social que podría haber constituido si todos se hubieran reunido en el mundo de los vivos. Pero las lápidas son elocuentes también de los ausentes. No hay Maria Anna, cuyos restos en París han sido saqueados hace mucho tiempo. No hay Nannerl, aunque está segura e independientemente inmortalizada en su tumba en San Pedro al otro lado de Salzburgo. Lo más conmovedor de todo, no hay Wolfgang Amadeus Mozart.

Gracias por la A2A

La vida de Mozart se ha investigado exhaustivamente por ahora, así que a menos que esté buscando un relato ficticio de su vida (la película Amadeus me viene a la mente), creo que es mejor leer algo como el libro de Maynard Solomon. Otro que me gustó mucho es Marcia Davenport.

Sin embargo, ninguno de esos libros podría ajustarse a sus criterios porque no busco “visión psicológica y representación viva de su vida” cuando elijo una biografía, estoy más interesado en aprender los hechos y circunstancias de la vida de un compositor .