Responder a esta pregunta de Quora sobre qué libros han provocado más reflexión ha sido un ejercicio divertido. Aproveché la oportunidad para intentar comprender mejor qué libros han moldeado mi pensamiento y opiniones básicas, y cómo.
Ninguno de nosotros es capaz de pensar de manera totalmente independiente del idioma, las tradiciones, el condicionamiento social, la educación familiar y la escolarización que hemos recibido. Nuestros métodos de pensamiento, la forma en que percibimos y entendemos el mundo, están en gran medida formulados por tal condicionamiento cultural, lingüístico y conceptual, desde la infancia en adelante, sobre el cual no tuvimos elección ni control. Por lo tanto, nuestra capacidad de reconocer incluso que la arquitectura y construcción mental se verá limitada o aumentada de manera similar por el mismo condicionamiento mental, emocional y ético / moral. Es una situación de captura 22.
Entonces … ¿Qué libros moldearon más mi pensamiento? Aquí está mi lista, en orden cronológico de la cual leí primero, de los libros que creo que me han dejado la mayor impresión en la forma en que veo el mundo y entiendo mi lugar en él.
NO es una lista de mis libros favoritos: ese sería un criterio ligeramente diferente. Esta lista incluye un libro que realmente no me gustó tanto, pero que sin embargo moldeó y modificó la forma en que percibo el mundo.
. . . . . . . . . . . .
1. El nuevo testamento cristiano
Me han leído versiones de esto desde la edad de 5 años en adelante y lo leí yo mismo e investigué su historia entre las edades de 21 a 26 años, por lo que la historia y la enseñanza del nazareno de Palestina tiene que estar en la lista como uno de los libros más influyentes y formadores de mente que he leído, incluso si llego a rechazar algunas de las acumulaciones culturales y sistemas de creencias que representa.

. . . . . . . . . . . .
2. Autobiografía del barón Manfred von Richtofen.
Desde muy joven siempre quise volar y estaba fascinado (y también horrorizado) por el concepto de guerra, así que lea los diarios de los hombres en las trincheras y las biografías de otros pilotos de combate de la Primera Guerra Mundial cuando tenía entre 9 y 13 años. Este fue uno de los más divertidos y fascinantes de leer cuando tenía once años.

. . . . . . . . . . . .
3. El planeta de los simios. Por Pierre Boulle.
Leí esto a los 13 años y me animó a seguir siendo vegetariano en el internado cuando estaba luchando con mi intento de ser vegano. Constantemente sentía hambre por tratar de subsistir con una dieta de carne pero sin la carne, y comenzaba a pensar que no podía mantener un estilo de vida vegano. Y luego, por casualidad, encontré y leí este libro en la biblioteca de la escuela. Momento afortunado, ya que el libro muestra cómo sería para los humanos si nos trataran de la misma manera que tratamos a los animales: es decir, ser cazados por deporte, ser encarcelados y luego asesinados por comida, ser mantenidos como mascotas o para entretenernos (zoológicos / circos) y como esclavos / bestias de carga, etc. Me inspiró a continuar.
El libro es mucho mejor que cualquiera de las versiones cinematográficas, y creo que nunca tuvo el aspecto de la historia de los derechos de los animales.

. . . . . . . . . . . .
4. Las puertas de la percepción: el cielo y el infierno. Por Aldous Huxley
Lo leí en la universidad de arte a los diecinueve años. Había leído ‘ Encender, sintonizar y abandonar ‘ ‘de Timothy Leary en Venecia, 1972-ish de quince años (durante unas vacaciones de conducción / camping con mis padres a Venecia que no quería estar). Pero este libro de Huxley en particular me introdujo a la idea de que había otros niveles de conciencia consciente que eran humanamente accesibles e incluso deseables.

. . . . . . . . . . . .
5. Zen y el arte del mantenimiento de Motocycle. Por Robert M. Pirsig
Leí esto mientras hacía un curso de la Fundación de la universidad de arte en 1976. Lo leí poco después del libro de Huxley anterior. Me resultó difícil, (difícil de asimilar), pero me abrió la mente a los enfoques más filosóficos de comprender la percepción perceptiva humana.

. . . . . . . . . . . .
6. Mientras salía una mañana de verano por Laurie Lee.
Este libro es uno de mis favoritos de todos los tiempos. Me pareció una historia inspiradora y fascinante, escrita en la prosa poética más bella y descriptiva que conozco en inglés. Una verdadera delicia para leer y me dio la necesidad de viajar de tal manera que te conectas con la gente local viajando solo y sin ningún objetivo o itinerario específico. Algo que me siento afortunado de haber hecho en India algunas veces en la década de 1990. La guía de Hitchikers para la Galaxia es otro libro de ‘viajes’ que ha sido igualmente disfrutado e influyente … pero no de la misma manera ni tan profundamente. 😉

. . . . . . . . . . . .
7. Sar Bachan Poesía de Shiv Dayal Singh. (Traducido por SD Maheshwari)
Compré este libro de Agra por correo cuando visité la India por primera vez en 1980 y desde entonces tuve largos períodos en los que leía un himno de esto casi todas las noches antes de dormir desde 1980 hasta aproximadamente 1991. Es una colección de dos volúmenes de “canciones”. o himnos que tratan con bhakti yoga basados en una ontología muy detallada que explora el macrocosmos contenido en el microcosmos de la conciencia humana.

. . . . . . . . . . . .
8. La edad de la razón por Thomas Paine.
El controvertido y condenado paquete de Paines me abrió la mente a la posibilidad y el deber de probar y analizar críticamente las creencias y mitos comúnmente aceptados por la sociedad sin pensar, pero que bajo un escrutinio honesto se mezclan con falsedades obvias, exageraciones y egoísmos. -inventado, ilusorio-‘certezas’.

. . . . . . . . . . . .
9. Cortar a través del materialismo espiritual. Por Chogyam Trungpa.
Lea esto alrededor del cambio de milenio. Después de intentar seguir una metodología espiritual de vivir y meditar durante veinte años, me abrió los ojos al entendimiento de que había formas defectuosas de intentar aquello que perpetuaba la autoidentificación y aumentaba el egocentrismo.

. . . . . . . . . . . .
10. La búsqueda del significado del hombre. Por Viktor Frankl.
Leí esto hace unos cinco años (2012). Lo elegí porque un día me di cuenta de que nunca había leído un relato de un testigo ocular sobre el crimen más grande del siglo pasado y porque estaba interesado en leer la comprensión de los supervivientes de Auschwitz de nuestra necesidad humana de buscar el “significado” en la vida. eventos.
Este libro no era exactamente lo que esperaba y no estaba tan impresionado con él. Pero está en la lista, ya que es el libro que, debido a sus contradicciones y falsedades inherentes, me inició en un viaje. Una que me ha llevado a una comprensión profundamente perturbadora de una parte importante del adoctrinamiento al que todos hemos sido sometidos en relación con las actividades del HOMBRE BLANCO EUROPEO en los últimos siglos. Fue el catalizador que, combinado con una creciente conciencia de las interpretaciones alternativas de la historia que nos enseñan sobre WW1 y WW2, me llevó a descubrir en particular que lo que desde la década de 1960 se ha denominado ‘EL Holocausto’ NO resiste un escrutinio cercano. Historia confiable o precisa. Por lo tanto, debo agregar aquí ” Las cámaras de gas de Sherlock Holmes “, muy académicas y detalladas de Samuel Crowel, que confirmaron esta comprensión. Aquí está mi reseña del libro de Frankl: la reseña de Chris Crookes de La búsqueda del significado del hombre: la tribulación clásica …

. . . . . . . . . . . .
11. ‘La Doctrina del Choque: el surgimiento del capitalismo de desastre’ por Naomi Klein.
Leí esto poco después de darme cuenta de la cantidad de propaganda de WW1 y WW2 que había aceptado sin crítica durante tanto tiempo, y amplió mi percepción de lo que está sucediendo ahora en nuestro propio tiempo en la parte posterior de los siglos de guerras europeas, colonización, explotación de la fuerza de trabajo mundial y explotación continua de los recursos naturales de nuestro planeta. El primer capítulo no me convenció tanto, pero lo que vino después fue impactante y alucinante. Además, su investigación y conclusiones han sido confirmadas muchas veces por lo ocurrido desde entonces. Una pieza de investigación y análisis verdaderamente cambiante de paradigma. Recomiendo mucho este libro.

. . . . . . . . . . . .
PD: Dejé de lado los ‘ Discursos ‘ de Rumi ( fihi ma fihi ) traducidos por Arberry y la épica ‘ Mathnawi ‘ de Rumi traducida por RA Nicholson, ya que aunque estos son grandes libros y han sido muy disfrutados e influyentes, no alteraron tanto mi pensamiento. como estos otros libros, pero en cambio confirmó una dirección de pensamiento que había aprendido previamente de mi asociación con los Radha Swami Gurus de Beas India.

