¿Deberían los niños leer los libros que quieran sin la supervisión de un adulto?

¿Qué tan “viejo” es el niño, física e intelectualmente? Piensa en andar en bicicleta. Hay un momento en que un niño viaja en tres ruedas súper seguras, luego pasa a un vehículo de dos ruedas con ruedas de entrenamiento que eventualmente se quitan, luego, por ejemplo, una bicicleta de montaña sin asistencia (o supervisión) en absoluto.
Una vez que un niño llega a la adolescencia, generalmente es hora de quitar las ruedas de entrenamiento de sus libros. Pero, si es posible, un padre u otro adulto de confianza debe leer lo que está leyendo su hijo, junto con su hijo, un poco más adelante.

El padre debe estar preparado para responder ~ y hacer ~ preguntas.
¿Por qué crees que x hizo y?
¿Valió la pena?
¿Qué habrías hecho?

Si bien los libros ofrecen fantásticas oportunidades de exploración y aprendizaje, aquellos que conocen mejor al niño son los más capaces de brindar orientación si un niño en particular se asusta, confunde o desconcierta. Los temas como la muerte de personajes queridos, la violencia, el consumo de drogas y la sexualidad son mejor manejados por el niño y los padres juntos. Los niños generalmente se sienten seguros de que los padres ponen material posiblemente perturbador en el contexto moral, religioso, cultural u otro de su familia.

Llegará un momento en que el “niño” que antes andaba en bicicleta viajará solo, y los padres deben retroceder en ese momento, listos para brindar asistencia cuando sea necesario, pero en su mayor parte retroceder.

Planeo nunca restringir lo que mi hija lee, sino siempre leerlo también. Creo que disfrutaré el viaje.