Las siguientes obras literarias han sido reclamadas como la primera novela en inglés.
Thomas Malory, Le Morte d’Arthur, (escrito c. 1470, publicado en 1485)
William Baldwin, Cuidado con el gato, (escrito en 1553, publicado en 1570, 1584) [1]
John Lyly, Euphues: La anatomía del ingenio (1578) y Euphues y su Inglaterra (1580) [2]
Philip Sidney, La condesa de la Arcadia de Pembroke (1581)
Margaret Cavendish, El mundo ardiente (1666)
John Bunyan, El progreso del peregrino (1678) [3]
Aphra Behn, Oroonoko (1688) [4]
Daniel Defoe, Robinson Crusoe (1719) [5]
Daniel Defoe, Moll Flanders (1722)
Samuel Richardson, Pamela (1740) [6]
Los siguientes son algunos otros trabajos de ficción en prosa en inglés:
La traducción de William Caxton en 1483 de Geoffroy de la Tour Landry, El libro del caballero de la torre (originalmente en francés)
Thomas Nashe, El viajero desafortunado, o La vida de Jack Wilton (1594)
Jonathan Swift, Un cuento de una tina (1704)
Daniel Defoe, El Consolidador (1705)
Jonathan Swift, Los viajes de Gulliver (1726)
Hay varios candidatos para la primera novela en inglés, en parte debido a la ignorancia de trabajos anteriores, pero en gran parte porque el término novela se puede definir para excluir a los candidatos anteriores:
- ¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan los escritores cuando ponen lápiz a papel?
- ¿Los planificadores son derrochadores? ¿Debo escribir fechas en un libro en blanco?
- ¿Cuáles son algunos buenos libros no románticos en Wattpad?
- ¿Debo escribir un libro si soy terrible en la gramática?
- ¿Qué libros son mejores para las técnicas de escritura en inglés?
Algunos críticos requieren que una novela sea completamente original y, por lo tanto, excluyen relatos como Le Morte d’Arthur.
La mayoría de los críticos distinguen entre una antología de historias con diferentes protagonistas, incluso si se unen por temas y medios comunes, y la novela (que forma una narración conectada), y también excluyen a Le Morte d’Arthur.
Algunos críticos distinguen entre el romance (que tiene elementos fantásticos) y la novela (que es totalmente realista) y, una vez más, excluyen a Le Morte d’Arthur.
Algunos críticos distinguen entre la alegoría (en la cual los personajes y los eventos tienen significados políticos, religiosos u otros) y la novela (en la que los personajes y los eventos se destacan solo por sí mismos) y, por lo tanto, excluyen The Pilgrim’s Progress y A Tale of a Tub.
Algunos críticos requieren que una novela tenga una cierta extensión, por lo que excluyen a Oroonoko, definiéndola en cambio como una novela.
Algunos críticos distinguen entre la picaresca (que tiene una secuencia de episodios débilmente conectada) y la novela (que tiene unidad de estructura) y, por lo tanto, excluyen a The Unfortunate Traveler.
Debido a la influencia del estudio seminal de Ian Watt en sociología literaria, The Rise of the Novel: Studies in Defoe, Richardson and Fielding (1957), el candidato de Watt, Robinson Crusoe (1719) de Daniel Defoe, obtuvo una amplia aceptación.
Fuente- Wikipedia (https://en.m.wikipedia.org/wiki/…)