Buena pregunta. Creo que sus ejemplos reflejan la noción de tartamudeo de un laico como repetición forzada, pero la tartamudez como trastorno de comunicación es más complicada y tiene síntomas más variados.
Es más probable que la contraparte en la escritura sea un problema físico / neurológico que simplemente un texto escrito que sonaría como un tartamudeo si se lee en voz alta. La distonía focal es un ejemplo de tal problema, donde la mano de una persona tiembla involuntariamente al escribir.
La distonía focal es una analogía aún mejor si se manifiesta bajo presión o ansiedad por el desempeño: imagine un autor de libros que no puede firmar copias de un libro cuando cientos de personas están mirando. El punto principal que es relevante es el ciclo de retroalimentación que amplifica la causa subyacente.
Hay otras analogías en los deportes, como los “yips” en el golf o la “criatura” que destruye el tiro de un lanzador de béisbol.