¿Cómo es ser escritor de doujinshi?

Dōjinshi (同人 誌?, A menudo traducido como doujinshi) es el término japonés para obras autoeditadas, generalmente revistas, manga o novelas. Los dōjinshi suelen ser obra de aficionados, aunque algunos artistas profesionales participan como una forma de publicar material fuera de la industria habitual. El término dōjinshi se deriva de dōjin (同人?, Literalmente “misma persona”, usado para referirse a una persona o personas con las que uno comparte un objetivo o interés común) y shi (誌?, Un sufijo que generalmente significa “publicación periódica”) . Los dōjinshi son parte de una categoría más amplia de dōjin que incluye, entre otros, colecciones de arte, anime, hentai y juegos. Grupos de artistas dōjinshi se refieren a sí mismos como un sākuru (サ ー ク ル?, Círculo). Varios de estos grupos en realidad consisten en un solo artista: a veces se les llama kojin sākuru (個人 サ ー ク ル?, Círculos personales). Los Dōjinshi están hechos por artistas o escritores que prefieren publicar sus propios materiales. Desde la década de 1980, el principal método de distribución ha sido a través de las convenciones regulares de dōjinshi, la más grande de las cuales se llama Comiket (abreviatura de “Comic Market”) que se celebra en verano e invierno en el Big Sight de Tokio. En la convención, los asistentes compran, venden y comercializan más de 20 acres (81,000 m2) de dōjinshi. Los creadores de Dōjinshi que basaron sus materiales en los trabajos de otros creadores normalmente publican en pequeños números para mantener un perfil bajo de los litigios. Esto hace que el dōjinshi de un creador o círculo talentoso sea una mercancía codiciada, ya que solo los rápidos o los afortunados podrán obtenerlos antes de que se agoten.