Creo que la poesía tiene un valor económico y práctico increíble.
Mi argumento en defensa de la continua relevancia de la poesía es que permanece conectada a muchos otros campos / dominios del conocimiento humano. Al contemplar la poesía, podemos desarrollar nuevas conexiones a través de diferentes piezas de conocimiento. En mi nuevo libro, Soft Control, hago este argumento:
Las conexiones pueden volverse aún más poderosas con la idea de la creatividad combinatoria, la noción de que lo “nuevo” se refiere a cosas viejas que se han recombinado de formas novedosas. Esto significa que las relaciones entre diferentes piezas de información son quizás más importantes que la información misma. Por lo tanto, preocúpese menos por recopilar conocimiento por sí mismo y más por encontrar formas de vincular información de nuevas maneras. En última instancia, el conocimiento humano es una red de hechos, opiniones y emociones entrelazados. Encontrar formas de establecer paralelismos entre ideas aparentemente exclusivas conducirá inevitablemente a nuevas ideas. Un lugar fácil para comenzar sería leer sobre un tema que nunca has estudiado; Considero que la poesía proporciona un buen comienzo para muchos porque tiene aplicaciones no solo en el mundo más amplio de la escritura, sino también en marketing, publicidad, música, oratoria e historia.
Podemos considerar el ritmo y el ritmo de los discursos de Obama, la poesía de la Illiad, la rima de las canciones pop modernas y la aliteración de los lemas corporativos. Todas estas cosas diferentes provienen de una comprensión de la poesía.
- ¿Cómo se usa un eufemismo como recurso literario?
- ¿Por qué se considera a Beowulf un personaje valiente?
- ¿Qué traducción de The Divine Comedy es la mejor?
- En la clase 10, ¿cuál es su conversación entre Patol Babu y su esposa en el capítulo de literatura inglesa?
- ¿Qué se llama el efecto onomatopeya en la literatura?
Si desea una copia del libro, simplemente siga el enlace de arriba y use el código de promoción “hoyasaxa”. El libro trata sobre el conocimiento y la supervivencia en nuestra nueva economía de la información.