¿Quiénes son los mejores traductores literarios ingleses?

“García Márquez esperó tres años a que se abriera el horario de Rabassa para poder traducir ‘Cien años de soledad’. Más tarde declaró que la traducción de Rabassa era superior a su propio original en español “. – http://en.wikipedia.org/wiki/Gre…

Un chorrito de sangre salió por debajo de la puerta, cruzó la sala de estar, salió a la calle, continuó en línea recta a través de las terrazas irregulares, bajó los escalones y subió por los bordillos, pasó por la calle de los turcos, giró esquina a la derecha y otra a la izquierda, hizo un ángulo recto en la casa de Buendía, entró por debajo de la puerta cerrada, cruzó el salón, abrazando las paredes para no manchar las alfombras, se dirigió a la otra sala de estar, hizo una amplia curva para evitar la mesa del comedor, recorrió el porche con las begonias y pasó sin ser vista debajo de la silla de Amaranta mientras le daba una lección de aritmética a Aureliano José, atravesó la despensa y salió a la cocina. donde Úrsula se estaba preparando para romper treinta y seis huevos para hacer pan.
“¡Santa Madre de Dios!” Gritó Úrsula “.

La traducción de David Bellos de La vida de Georges Perec : Manual del usuario es asombrosa. Estoy sorprendido por la amplitud del lenguaje en el libro. David Bellos ganó el Premio Internacional Man Booker 2005, como traductor de Ismail Kadare, un premio otorgado por los trabajos disponibles en inglés o traducción al inglés [1].

Anthony Boucher y quien sea que haya traducido el trabajo de Jorge Luis Borges también hicieron un gran trabajo.

Por otro lado, la idea de traducción parece relevante en estos días no solo en el idioma sino también en el medio. Por ejemplo, “imprimir”, “digital” o “interactivo”. Recientemente me encontré con un artículo interesante sobre el tema de la historia de la publicación (reenviado de la gran gente de la revista Triple Canopy) [2]. Un pasaje describe la piratería como una traducción, que es cómo algunos de los primeros libros se difundieron a través de las fronteras soberanas y económicas:

Pero la piratería difería sustancialmente de lo que es hoy. […] Estas empresas conjuntas obligan a uno a repensar la economía de las primeras publicaciones modernas y a reconsiderar la naturaleza de la piratería, ya que los libros pirateados rara vez tenían la intención de ser copias exactas de los originales. Impresos en papel relativamente barato, despojados de ilustraciones, resumidos y adaptados sin preocuparse por la integridad del texto, estaban dirigidos a los sectores más amplios y pobres del público lector.

Creo que una pregunta relacionada es: ¿Cuáles son algunos ejemplos de traducciones que fueron más creativas que los originales?

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Man
[2] http://dash.harvard.edu/bitstrea

En el ámbito de los estimados traductores, tenemos autores famosos como Vladimir Nabokov y Samuel Beckett, quienes por supuesto no “cumplieron las reglas”, aunque en formas completamente opuestas. Nabokov era hiperliteral, creyendo que la traducción más fiel era la más exacta (una cualidad que realmente admiro), y Beckett, traduciendo poesía francesa, era increíblemente laxo, llevando la frase “licencia poética” al extremo. Creo que los poetas tienden a hacer un mejor trabajo que los novelistas aquí, con Seamus Heaney y Robert Hass dos ejemplos fantásticos mencionados por otros.

Luego tenemos traductores clásicos que aportaron un trabajo importante al idioma inglés: Scott Moncrieff traduciendo Proust, Wallace Fowlie traduciendo Rimbaud, Constance Garnett traduciendo Dostoievski, Tolstoi y Chekov. Si bien los traductores modernos han corregido y mejorado estas traducciones, lo han hecho sobre los hombros de estos creadores.

Y de estos traductores modernos, incluso ha habido algunos que recientemente ganaron semi-fama. Richard Pevear y Larissa Volokhonsky han sido aclamados por sus traducciones de clásicos rusos, especialmente de Dostoievski, ofreciendo un estilo de conversación e incluso “musical”, junto con la atención al detalle y notas a pie de página, indicando cuándo se han tenido que sacrificar sutilezas en el original.

¿El traductor que más amo? Probablemente Edward Snow. Rilke es un poeta importante para mí, y sus traducciones son mis favoritas.