¿Cuál es la historia de la literatura nepalí?

El idioma nepalés ha evolucionado del sánscrito. Inicialmente, el nepalí se consideraba como “Gorkhali” o “Khas”. Recibió su nombre ‘Nepalí’ solo después de que el rey Prithivi Narayan Shah se unió al país.

La evidencia más antigua encontrada en el idioma nepalés es la placa de bronce de Ashok Chilla, tallada en 1321 BS

El libro más antiguo encontrado es ‘Khanda Khadya’ (1642) cuyo escritor aún se desconoce. Otros libros antiguos sin nombre de autor son ‘swasthani Bharatkatha’. (1658) y ‘Baj Parikxya’ (1700). El libro más antiguo cuyo autor es conocido es la versión traducida de ‘Jwarup Pati Chikitsha’ de Bani Bilas Jyotirbid (1773) y ‘Prayashit Predip ‘de Prem Nidhi Pant en sánscrito. Ambos libros fueron traducidos por Prem Nidhi Pant.

Según el Dr. TN Sharma, para que el estudio de la historia de la literatura nepalí sea conveniente, el NL se puede dividir en 5 eras.

I.Pre Bhanu Bhakta Era (desde principios hasta 1871 BS)

II Era Bhanu Bhakta (de 1872 BS a 1936 BS)

III. Moti Ram Era (desde 1940B.S. Hasta 1976 BS)

IV. Era Pre Revolución (de 1977 BS a 2007 BS)

V. Era posterior a la revolución (desde 2007 BS hasta la actualidad).

I. Era Pre Bhanu Bhakta (a partir de 1871B.S.)

En esa época, los artículos generalmente se escribían sobre la valentía. En cualquier idioma, la literatura escrita en la época primitiva se encuentra principalmente como poesía. Pero, sin el desarrollo adecuado de la prosa, no se puede escribir poesía. Entonces, la prosa también tiene una existencia dominante en esta era.

Los autores importantes de esta época y sus principales obras.

Shuwananda Das: Era un Newar y escribió muchas poesías. Lo especial de él es que utilizó las canciones populares líricas en lugar de la rutina de Sanskret. Nació en Lalitpur y vivía en Nuga.

Sus obras: Hay 3 Shadhya ko kabi. Se cree que 2 de ellos fueron escritos por él. Contiene la presentación en vivo de la guerra entre los toros. El evento es considerado como el emblema de las victorias del ejército de Gorkhali. También escribió muchas poesías sobre la valentía del rey Prithivi Narayan Shah, las victorias, el viaje a Kasi, etc.

Radha Ballav Arjyal: fue un buen poeta. De 3 Shadhya ko kabit uno está escrito por él.

Prithivi Narayan Shah: es el fundador del Nepal moderno. No ha escrito ningún libro por su propia mano, pero los consejos dados por él en los últimos momentos de su vida fueron transferidos por otra persona en forma escrita.

Sus obras: ‘Divya Upedesh’ (1832): está considerada como la prosa original más antigua escrita en nepalí. Es capaz de introducir la especialidad de esa época. En el costo de sus largas experiencias, ha dado las excelentes instrucciones que son realmente supremas e incluso aplicables para hoy.

Shakti Ballav Arjyal: Era un erudito y muy buen escritor, escribió poemas y prosa. También fue el sacerdote real del palacio de PNShah. yy el hermano de Radha Ballav Arjyal.

Sus obras: Tradujo “Hanshyakaduba” al nepalés. Originalmente fue escrito por el propio Arjjyal en sánscrito. Escribió “Jayaratnakar natak” (en sánscrito) junto con muchas poesías alabando al rey PNShah.

Udaya Nanda Arjyal: Él es causal de SBArjjyal. También ha escrito muchas poesías alabando al rey PNShah.

Bhanu Datta: Tradujo “hitopadesh mitralav” en 1833.

Pt. Divya Kasheri Arjjyal (1847-1904): Escribió “Goraksha Yog shastra”.

Gumani Pant (1847-1904): Solía ​​vivir en Almoda. Cuando PNShah ganó Almoda, comenzó a escribir sobre la valentía de PNShah.

Indiras

Bir Shali Panta: “Bimalbodhanuvaba”

Bidhya Kasheri Arjyal (1863-1912): “Ugal Geet”, “Droupadi Stuti”

II Era de Bhau Bhakta (de 1872 BS a 1936 BS)

Durante esta era, toda la nación fue golpeada por el desastroso SUGAULI SANDHI. así, su impresión también se ve en la literatura. Al estar harto de las políticas, los escritores se vuelven hacia la mitología.

Los autores importantes de esta época y sus principales obras.

Bhanu Bhakta Aacharya (1871-19): no solo es la personalidad centenaria de esta época, sino también la leyenda de la literatura nepalí de todos los tiempos. Nació en la aldea Ramgha del distrito de Tanahu. Su padre se llamaba Dhananjaya Aacharya. Su abuelo Shree Krishna Aachara llevó a Bhabu Bhakt a Kasi, donde tuvo una excelente oportunidad para estudiar. Pero, después de la muerte de su abuelo, tuvo que regresar a Nepal. Una conversión entre un vendedor de hierba y él es popular.

Sus obras: Ramayan, Badhu Shiksha, Bhakta Mala, Prasnotari, Ram Gita, Pocas cartas a Ram Nath, Tamasukas, Aplicaciones, etc.

Basanta Padhya Luientel: nació en 1860 en el pueblo de Bhadagaun en Katuja y murió en 1901 BS

Sus obras: Shree Krishna Charitra, Shamundra Lahari

Yadu Nath Pokhrel: Nacido en Shaptari. Era patriótico y ha escrito sobre la valentía del ejército nepalés. El liderazgo discreto de Bhim Sen Thapa. Lo más probable es que sea el primer poeta en usar palabras en inglés.

Sus obras: Stutipadhya, Krishna Charitra.

Hinbya Karni Bidhayapati: introdujo por primera vez poesía lírica en NL. Probablemente sea el primer poeta en escribir sobre sexo.

Sus obras: Geet Baani, Saat Raag, Saat Naika.

Lalit Tripura Shunderi: Ella es la esposa más joven del rey Rana B. shah. Se cree que en 1888 ella tradujo ‘Raaj Drarma’.

III. Moti Ram Era (desde 1940B.S. Hasta 1976 BS)

La tradición de escribir novelas y gazals se introdujo en esta época. Se iniciaron varias revistas literarias y de noticias, en nepalí, desde fuera y dentro de Nepal. La organización “Gorkha Bhasha Prakasani Samiti”, establecida por Ranas, fue autorizada para seleccionar qué libro se puede publicar y cuál no. El poeta Motiram y su compañía hicieron un buen trabajo para promover NL.

Los autores importantes de esta época y sus principales obras.

Rajiv Lochan Joshi (1905-1986): nació y creció en Katmandú y fue un miembro activo del grupo de Motiram. Moti Ram estaba tan inspirado por sus poesías que solía llamar a Rajiv como “Kabi Sheromani”.

Sus obras: Kabir Kalpa y muchas más.

Homnath Khatiwada (1911-1984): nació y creció en Nepal, pero debido a las regiones políticas se vio obligado a mudarse al extranjero. Aunque siguió sirviendo literatura nepalí escribiendo y traduciendo poesías sagradas.

Sus obras: Rama Aaswamedh, Krishna Charitra, Nrisingha Charitra, etc.

ShikharNath Subedi (1921-2005): Nació en Lalitpur, Nepal y se mudó a Banaras.

Sus obras: Shikharnath Bhaya, Tharagotraprawarawali, Bir-Shastika, Shringar Darpan, Karna Parwa, Pinashko Katha, Swasthani, etc.

Laxmi Dutta Panta (1922-1962): Uno de los miembros del grupo de Moti Ram.

Sus obras: varios poemas en libros como Gafastak, Sangit Chandrodaya, Sukti Sindhu, etc.

Moti Ram Bhatta (1923-1953): Gran figura literaria, nacida en Katmandú y se mudó a Banaras después de los 5 años. Vivió solo durante treinta años. Pero, fue suficiente para demostrar su valía. Introdujo Gazal en Nepal. Hizo un grupo para promover NL. Su grupo incluía a Padma Bilas Panta, Kasi Nath, Ranga Nath, Chet Singh, Tej Bahadur Rana, etc.

Sus obras: Pikdut, Gajendramokchhya, Pralhad Bhakti Katha, Usha Charitra, Manodwag Prawaha, Kabisamuhabarnan, Bhramar Geet, Kamal Bhramar Sambad, Historia de la vida de Bhanu Bhakta, Swapnadhyaya, Shakunauti, etc.

Tirtha Raj Pandey (1929-1979): Nació en Dordor, al oeste de Nepal. Se unió al grupo de Moti Ram.

Sus obras: Upadesh Manjari, Bidyasundar Sambad.

Gopi Nath Lohani (1930-1974): uno de los miembros del grupo de Moti Ram.

Sus obras: Satya Durga Bhasa, Dhurba Charitra, Nriga Charitra, Nala Damayanti, Nalopa Yan, Satyawadi Harischandra Katha.

Kulchandra Gautam (1932-2015): Nació en Jiwanpur, zona de Bagmati. Fue un gran erudito y fue honrado con el título “Bidwat Siromani”.

Sus obras: Duttacharya, Unmad, Raghawalankar, Purusarthakalpawalli, Prapanchcharcha, Swayambaidya, etc.

Kedar Nath Khatiwada (1935-2003): Hijo del poeta popular Homa Nath Khatiwada, más talentoso que su padre.

Sus obras: Naladamyantiko Katha, Subha Biwaha, Shringardarpan, Barhamase, Ritubichar, Rambhasukasambad.

Krishna Prasad Regmi (1940-1985): Nació en Dhunibesi, al oeste del valle de Katmandú. Fui a Banaras y publicó varios libros.

Sus obras: Aadi Parba, Devi Parba, Rambhasukasambad, Shivagita, Vedstuti, Satya Harischandra, Hariharstuthi, Buddimala, Bhaktimala, Laxman Prasnauttari, Patthi-Patthiko Preeti Prabandha, Barhamase, Kamini Birahalahari, shringararita, shringarharra, etc.

Soma Nath Sikdhyal (1941-2029): Gran erudito del idioma sánscrito, nacido en Jhochhe, Katmandú. Fue honrado por el título “Panditraj”. También obtuvo el “Premio Tribhuwan” por su contribución.

Sus obras: Traducción de Upedesh Satak, Aadharsa Raghav, Chandrika, Sahitya Pradeep, etc.

Shambhu Prasad Dhungel (1946-1986): nació en Katmandú y creció en Birganj. Era un poeta muy talentoso y fue honrado con el título “Aasu Kabi”.

Sus obras: Shreechandrapratapbarnan, Chandrodayadarshan, Kartavya, Hi Gorkhali Patra, Bandhan, Jagat Ra Ma, Hatimtaiko Katha, Tota-Maina, Aakbar Birbal Binod, Sunkeshra Rani, Lalhirako Katha, Satya Madhu Malati, Betalpachisi, Brati, Brati, Mahendika, Brati, Mati y Nati Bhaktako Jivan Charitra, etc.

Chakrapani Chalise (1940-2015): Letrista del himno nacional, “Shreeman gambhira …”, fue un buen poeta de su tiempo. Fue honrado con el “Premio Tribhuvan” por sus contribuciones.

Sus obras: Chakrakabitatarangini, Nepalí Samchhipta Ramayan, Nepalí Samchhipta Mahabharat, Nepal Sichhya, Bagali Kosh, Paryayabachi Kosh y muchos poemas publicados en varias revistas.

Chiranjivi Sharma (1924-1997): nació en Bhadgaun y comenzó su vida literaria en Banaras.

Sus obras: Aaphnu Katha, editor ko Raya, etc.

Naradev Pandey (1928-2001): tío materno de Moti Ram Bhatta.

Sus obras: Aadbhut Milap, Merina Charitrya, Kabibar Moti Ram Bhatta Jivan-Charitrya.

Jaya Prithivi Bahadur Singh (1934-1997): Fue el General Ejecutivo de Gorkhapatra desde 1960-1971.

Sus obras: Prakrit Byakaran, Aacharmala, Balbodh, Shresthabodh, Padarthatatwabibek, Byawaharma, Bhugolbidhya, Tatwa prashansa, etc.

Pahalman Singh Swar (1935-1991): nació en Achham y es un famoso escritor de obras de teatro.

Sus obras: Atalbahadur, Bimala Devi, Bishnu Maya, Laluvaga, Achhamko Chadparve, Swarko Kura, etc.

Ram Mani Aa. Di. (1939-2028): revista editada “Madhavi”. Se convirtió en el primer presidente de “Gorkha Bhasa Prakasini Samiti”.

Sus obras: Purano Samjhana, Kabitariti, Ek Samichha, etc.

Otros autores de esta época son:

Kalidas Parajuli, Jagannath Sedhai, Baijnath Sedhai, Deepkeshwar Sharma, Kunjabilas Gautam, Bhuwan Prashad, Hari Bikram, Ram Prasad, Dadhi Ram Marasini, Tara Nath Sharma Nepal, Kasi Nath, Krishna Lal Aadhikari, Hem Raj Sharma, Girish Ballav Joshi, Sada Sharma, Padma Nav Sapkota, Birendra Keshari, Kedar Samsher, etc.

IV. Era Pre Revolución (de 1977 BS a 2007 BS)

Los autores importantes de esta época y sus principales obras.

Lekh Nath Paudyal (1941-2022): Nacido en Pokhara y honrado con el título de “Kabi Shiromani”. Es uno de los mejores poetas de Nepal. Obtuvo el “Premio Tribhuvan”.

Sus obras: Taruntapasi, Buddhibinod, Satyakali Sambad, Mero Ram, Ritubichar, Satyasmriti, Lalitya (2 volúmenes) etc.

Bal Krishna Sama (1959-238): el mejor escritor de obras de Nepal. Cambió el nombre de “Gorkha Bhasa Prakasani Samiti” a “Nepal Bhasa Prakasani Samiti” y trabajó como presidente durante mucho tiempo. Fue honrado con el “Premio Tribhuvan”, “Premio Prithvi Pragya”. También es honrado por el título “Natakkar”.

Sus obras: Aago Ra Pani, Chiso Chulho,

Laxmi Prasad Devkota (1966-2016): es el mejor poeta de Nepal. Nació en Katmandú. Editó una revista “Yugvani” y también se convirtió en ministro de educación durante 3 meses. Es honrado por el título “Mahakabi”. También recibió el “Premio Tribhuvan” después de su muerte.

Sus obras: Shakuntal, Sulochana, Kunjini, Muna Madan, Basanti, Rajkumar prabhakar, Luni, Maharana Pratap, Bankusum, Gaine Geet, Putali, Bhikari, Sunko Bihan, Mendu, Chilla Patharu, Sita Haran, Ravan Jatayu Yudha, Bhawanagangeya, Chhahara, Navaras, Aakash Bolchha, Katak, Chhangasanga Kura, Mayavini Sarsi, Krishbala, Pramithas, Prithiviraj Chawhan, Maina, Nepali Meghdut, Laxmi Geet Sangraha, Laxmi Kabita Sangraha, Laxmi Katha Sangraha, Laxmi Nivanda Sanivan

Gopal Prasad Rimal (1975-2030): es un poeta muy importante de NL. Él levantó su voz fuerte contra los Ranas a través de sus poemas. Fue honrado con el “Premio Madan” y el “Premio Tribhuvan”. También es conocido como “Aadhunik Kabi”.

Sus obras: Aamako Sapana.

Madhav Prasad Ghimire (1976): nació en el pueblo de Pustun, Lamjung. Trabajó en “Bhasaanuwad Parishad”, Gorkhapatra y Royal Nepal Academy.

Sus obras: Gauri, Rajeshwari, Kinnar Kinnari, Papini Aama, Ballahari, Ghampani, Shakuntala, Malati Mangale, Rashtranirmata, etc.

Dharani Dhar Koirala (1949-2036): Nació en el pueblo Betali de Ramechhap. Pasó muchos años en Darjining como profesor. Es un reconocido poeta de Nepal y fue honrado con el “Premio Tribhuvab”.

Sus obras: Naibedya, Spandan.

Bhim Nidhi Tiwari (1968-2030): nació en Dillibazar, Katmandú. Es una de las mayores figuras literarias de NL. Ha publicado casi 38 libros, lo cual es un récord para NL.

Sus obras: Bayasi Ra Bis Gazal, Tarpan, Kabita Nanda, Bayasi Bhajan, Barsichhya, Yashaswi Shav, Bisphot, Kabita Kunja, Singhadarbar, Titaura Ra Masyoura, Chadbad, Battis Putali, etc.

Siddhi Charan Shrestha (1969-2049):

Otros autores de esta época son:

Mahananda Sapkota, Sambabhakta Sharma Murari, Madhav Prasad Devkota, Yudha Prasad Mishra, Laxmi Nandan Sharma, Shyam Raja, Bhawani Prasad Sharma, Chhabi Kanta Upadhyaya, Bindu Nath Sharma, Guna Raj Upadhyaya, Hari Prasad Gorkha, Nayar Gihak, Gayha, Nayark, Gayha, Nayark, Gayha, Gayha, Gayha, Gayha, Gayha, Gayha, Gay Raj, Gay Raj, Gay Raj, Rajasthan, Rajasthan, Rajasthan, Rajasthan, Rajasthan, Rajasthan, Rajasthan, Sri Lanka. Badari Nath Bhattrai, etc.

V.Post Revolution Era (desde 2007 BS hasta la actualidad).

Los autores importantes de esta época.

Kanchan Pudasaini, Aagam Singh Giri, Basu Dev Tripathi, Krishna Prasad Gyawali, Damaru Ballav Aryal, Bharat Raj panta, Ratna Dev Sharma, Bhanu Bhakta Pokhrel, Bharat Raj Sharma Manthiliya, Daivagya Raj Naupane, Bidya Devi Dixittra Bila, Ghata Lila, Ghata Karma, Laxman Lohani, Ma.BB Shah, Rabindra Shah, Nir Bikram Pyasi, Shyam Das Baisnav, Lila Dhwaj Thapa, Susila Koirala, Sabitri Sundas, Mahesh Prasai, Bijaya Malla, Poshan Pandey, Bhupi Serchan, Mohan Koirala, Baira Prasad Rijal, Basu Shashi, Hari Bhakta Katuwal, Ishwor Baral, Ishwar Ballav, Basu Dev Sharma Luitel, Mod Nath Prashrit, Nagendra Thapa, Gopal Younjan, Prema Shah, Manjul, Sailendra Shakar, Bimal Niva, Bijaya Bajimaya, Toya Guri, Toya Guri , Bishnu Bibhu Ghimire, Shyamal, Kunta Sharma, Uday Niraula, Gobinda Bahadur Malla Gothale, Bijaya Malla, Daulat Bikram Bista, Ramesh Bikal, Poshan pandey, Harish Bamjan, Dhurba Chandra Gautam, Indra Bahadur Rai, Shankar Lamuhad, Shankar Lamichhan Dixi t, Bhairav ​​Aryal, Manu Brajaki, Basu Baral, Ashesh Malla, Kul Chandra Koirala, Arun Sayami, Shankar Koirala, Rishi Raj Baral, Kabita Ram Shrestha, Krishna Kumari Rai, Ganesh Rasik, Gita Kesari, Chetan Karki, Jas Yonjan, Tarini Prasad Koirala, Dha. Cha. Gotame, Dhuswa Sayami, Nirmohi Byas, Parijaat, Bhabani Bhikchhu, Bhaupanthi, Rajeshwar Devkota, Lil Bahadur Chhetri, Banira Giri, Basu Rimal Yatri, BP Koirala, Saru Bhakta, Subas Ghising, Diamond Shamser Rana, Shyam Prasad, Lain Singhrand, Lain Sharma, Rochak Ghimire, Janak Lal Sharma, Tara Nath Sharma, Chuda Mani Bandhu, Kamal Mani Dixit, Binod Dixit, Mohan Raj Sharma, Gobardhanpuja, Chanki Shreshtha, Kartikeya Ghimire, Buddhi Sagar Chapain, Sangita Gurung, Binu Baba, Payanu, Gyanuwalna Shamser Thapa, etc.

Fuente: Historia de la literatura nepalí

Si desea obtener más detalles, prefiera las voces del Himalaya.

De acuerdo con las colecciones en Panch Saya Barsa editadas por el profesor Balkrishna Pokharel, el texto escrito más antiguo disponible hasta el momento es del 981 d. C. (ver ¿Cuál es la historia del idioma nepalés? En detalle).

Con respecto a la literatura, el mismo libro da a Baj pariksha con una fecha estimada de BS 1000 (circa 943 DC) y Bhaswati con una fecha estimada de BS 1390 (circa 1333 DC), etc. Baj Pariksha es un texto recién escrito, sin embargo, Bhaswati es una traducción de Sankrit (originalmente escrito por Satanada en Sake 1021 ~ 1099 AD).

Texto principal de la literatura nepalí, lo obtuvimos de Subhananda (en el régimen de Prithvi Narayan). El primer y principal contribuyente es Bhanu Bhakta Acharya. Su mayor contribución es la traducción de Ramayan, pero podría establecer el nuevo patrón de gramática y literatura.

Históricamente, la literatura nepalí parece literatura strotya (transfiriéndose a través de lo hablado solo como Vedas). La literatura hablada se desarrolló entre 1000 y 1800, luego, la gran literatura comenzó con Bhanu Bhakta.