¿Se mencionó alguna vez a los leones (Panthera Leo) en la literatura india o el arte rupestre antes de la llegada de Alejandro?

El escritor está mintiendo, no tiene el conocimiento ni el sentido para emitir dicho juicio.

Alex y su compañero llegaron en 320 a. C., afirmando que trajo leones cachorros para poblar la India es absurdo, es una de las muchas cosas que los intelectuales occidentales suponían,

  • Mahabhrata era en realidad troy, ambos tenían mujeres Helan y Panchali
  • Alex era el padre de Ashoka
  • Krishna era en realidad Hércules, ambos tenían una conexión de cobertizo de ganado.
  • Todas las matemáticas, la ciencia vino del griego a la India, no viceversa.

León asiático o león indio, el león persa es una criatura vieja, majestuosa y temida.

Como puede ver, el patrón de inmigración del León está más al este que al norte.

Después de años de aislamiento, el león asiático desarrolló algunas características distintas.

El león es tan viejo como la India.

No quiero traer Vedas y otros Purana para demostrar que el León Asiático tenía una conexión profunda, para ser honesto, los Vedas están por encima de mí.

La validación científica es suficiente, ya que insististe en que agregaré algunos de ellos con conocimiento limitado.

La palabra india para León no es Leo, sino Simha.

Singh [1] y cingalés [2] derivaron de esto.

Rudra era uno de Dios védico, su nombre significa … Uno que ruge.

Representación gráfica de Rudra [3], compartió cierta similitud con Shiva.

Uno de ellos era la cercanía con el bosque y los animales, lo que le dio nombres como Pashupati, protector de los animales.

Sello Pashupati de IVC

Eso es un león, no un tigre.

Como sabrán, Tiger era menos frecuente en la India occidental.

El IVC no estaba bajo territorio amarillo.

¿Qué no está suficientemente claro? prueba esto.

Esta representación de Cernunnos [4], dios celta “pagano”. Lo mismo, botella diferente.

Hay muchas representaciones de León en la cultura india.

Durga devi, el asesino de Mahishaasura

Luego está este [5] Pilar Ashoka

Este es el emblema nacional de la India moderna. Puede encontrarlo en el reverso de una moneda india, papel de sello entre muchas cosas.

Satyameva Jayate, la verdad sola triunfa. Excelente tiempo

La razón por la que alguien pensó que Alex era la razón por la que India consiguió el león no me sorprende, esto fue el resultado de miles de revistas, tesis, libros, blogs que hicieron que bs pareciera un hecho. Millones son educados en información básica falsa que los hace adecuados para esperar hechos como este.

Si está buscando acreditar a alguien por el exitoso león indio, entonces olvide a Alex que recibió más atención de la que merecía.

Estos hombres y mujeres deben ser acreditados. Remendan sus formas de vivir en paz con esta bestia majestuosa [6]. años de conflicto de leones humanos mataron al 99% de los leones asiáticos, en Gir el aldeano aprendió a vivir con los leones.

Notas al pie

[1] Singh – Wikipedia

[2] Sinhalese – Wikipedia

[3] Rudra – Wikipedia

[4] Cernunnos – Wikipedia

[5] Pilares de Ashoka – Wikipedia

[6] Cómo el león asiático se salvó de la extinción gracias a los aldeanos indios

Los leones existieron, tanto en la naturaleza como en la literatura, antes de la llegada de Alejandro. Este último no los introdujo en el subcontinente indio.

Le pregunté a mi conocido cingalés sobre esta pregunta y aquí está su respuesta:

Los cingaleses en realidad tienen el símbolo de los leones y el nombre porque el reino del que se originaron en Vanga kindom (Bengala Occidental) se llamaba Sinhapur … En la actualidad, Bengala Occidental hay una región llamada Singur y dentro de Singur hay una ciudad llamada Sinhalpattan en el presente …. Así que, básicamente, había un sub-reino en el reino de Vanga que tenía a los Leones como su símbolo … Y los cingaleses tienen su origen a partir de ahí … Entonces, los leones deberían mencionarse en la historia india / bengalí antes de Alejandro … Y los cingaleses son la prueba de eso …

Añadió además:

Permítanme explicar cómo se forma el término cingalés. Sinha = león en sánscrito, Loha = sangre en sánscrito. Por lo tanto “Sinha + Loha” = Sangre de león …

De las dos citas anteriores, entendemos que el cingalés (pueblo cingalés) conoce la existencia de leones, y están relacionados con los leones. Mahavamsa (una gran epopeya cingalés) también habla sobre los orígenes del pueblo cingalés, en particular el príncipe Vijaya, en el idioma pali.

El príncipe Vijaya, el primer rey cingalés, nació alrededor del año 550 a. C. Alejandro Magno nació alrededor del año 350 a. C.

Anexo: La respuesta de Grant Lee necesita elaboración. La respuesta de Alo’ak Menon es informativa. A partir de las respuestas de Grant Lee y Alo’ak Menon, llegué a la conclusión de que el sánscrito probablemente provenía de la región de Turquía-Siria o Asia Central por dos razones principales: 1. El sánscrito y los idiomas fuera del rodaje tienen referencia a los leones, mientras que Las lenguas y culturas dravídicas se relacionan más con los tigres 2. Los lugares donde caminaron los leones fueron los lugares en que el sánscrito también ha viajado. El mapa publicado por Alo’ak Menon muestra que los leones no viajaron más allá del sur de los Vindyas, donde sobreviven las actuales culturas dravidianas.

No conozco la literatura, pero la escultura representaba leones.

Hace 2 años, hubo una exposición en el Museo Nacional de Delhi centrada en la civilización Harappan. En una esquina, se exhibieron varios modelos de terracota encontrados durante la excavación. Estos incluyeron las esculturas de animales que se encontraron. Basado en eso, los Harappans habían encontrado leones, tigres, elefantes y, para mi sorpresa, rinocerontes.

Sí, el león, simha, se menciona en el Chandogya Upanishad que, según los estudiosos occidentales, se compuso alrededor del año 1000 aC unos 700 años antes de la invasión de Alejandro.

Los nombres de los animales mencionados en el Chandogya Upanishad son hasti, simha , vyaghra, varaha, vrka, asva, go, rsabha, aja, avi, sva, sukara y kapi y sus nombres comunes como pasu, aranyamrga y svapada también aparecen.

Introducción de Swami Vimalananda al Chandogya Upanishad traducido por Swami Swahananda

Tigre, vyaghra, también se menciona.

Los leones rara vez aparecían, hasta donde sabemos, en las culturas del antiguo sur de Asia, mientras que las referencias a los tigres eran frecuentes. Pero también es poco probable que los leones fueran introducidos por humanos y es más probable que hayan migrado a la región relativamente recientemente.

Existe evidencia de que las culturas más antiguas de la región conocían a los leones, incluidas (por ejemplo) algunas esculturas de la civilización del valle del Indo y la mitología tibetana (es decir, el “León de las Nieves”).

Sin embargo:

  • En las antiguas culturas del sur de Asia, no indoiraníes, los tigres aparecen con mucha más frecuencia , lo que sugiere que los leones se conocían solo indirectamente , es decir, de tierras vecinas y / o se habían extinguido en el sur de Asia;
  • por el contrario, los leones ocupan un lugar relativamente destacado en la literatura sánscrita, mientras que los tigres no (y, por lo tanto, es un argumento circular sugerir que esto hace que los leones y las lenguas indo-iraníes sean nativas del sur de Asia) y;
  • En lenguas muy antiguas, no indo-iraníes del sur de Asia (incluyendo algunas más cercanas al rango documentado del león asiático), la palabra para “león” parece ser tomada de lenguas indoeuropeas o del Medio Oriente, por ejemplo, Balochi mazar ( que incluso tiene cognos con términos para felinos en algunas lenguas germánicas y eslavas) y Brahui ser (que es idéntico a la palabra persa / farsi para león).