¿Se considera el Corán una gran obra literaria?

Gran pregunta!
Composición del anillo en el Corán

Mary Douglas en su libro “Pensando en círculos: un ensayo sobre la composición del anillo”. En las composiciones de anillo debe haber una correspondencia entre el principio y el final. Está estructurado como una especie de círculo o imagen reflejada. El significado central del texto se coloca en su centro.

La segunda mitad refleja la primera mitad, en orden inverso. Se parece a esto.
A, B, C, D, C ‘, B’, A ‘.

A con A ‘

B con B ‘

C con C ‘

D – Medio

Un ejemplo se puede encontrar en el Capítulo 2 Surat al-Baqarah:

Una fe contra la incredulidad (1 – 20).
——– B La creación y el conocimiento de Allah (21-39).
—————- C Entrega de la ley a los hijos de Israel (40 – 103).
———————— D Abraham fue probado (104 – 141).
——————————– E Ka’ba es la nueva qibla (142 – 152).
———————— D ‘Musulmanes serán evaluados (153 – 177).
—————- C ‘Liberación de la ley a los musulmanes (178-253).
——– B ‘La creación y el conocimiento de Alá (254 – 284).
A ‘Fe vs. incredulidad (285 – 286).

O esta estructura de anillo del mayor verso del Corán:

Fuente: La estructura notable del Corán

Sería una tontería pensar que un Profeta sin escribir leería minuciosamente cada capítulo y tendría esta estructura de anillo, y aún sería una pieza coherente de literatura.

Hay un gran libro escrito sobre este tema que se llama “Estructura e interpretación del Corán: un estudio de simetría y coherencia en el texto sagrado del Islam (Serie Encuentro Islámico)” por Raymond Farrin

Concluye de su extensa investigación, “este es un estudio temprano y se encontrarán más patrones”. Eso es después de completar su Doctorado sobre el tema y escribir un libro con ejemplos. Lea su libro o escuche el discurso que tuvo en YouTube.

El sonido de una obra maestra literaria

Hay un documental de HBO sobre este tema llamado “Corán (Corán) de memoria”. Lo recomiendo encarecidamente y abre completamente su corazón y mente al Corán como obra maestra literaria. De ese documental puedes entender el ritmo, la rima y el flujo del Corán. En el documental, un niño no árabe recita el Corán y hace llorar a los hablantes de árabe por la recitación del milagro literario viviente. El niño no sabe lo que dice, pero como las palabras son tan poderosas, su melodía de recitación hace llorar a los Grandes Maestros de la recitación. También hay un autor respetado, Kristan Nelson, que escribió una disertación que se convirtió en un libro llamado ” El arte de recitar el Corán”. El documental dice que ella es el principal experto no musulmán en la recitación del Corán. Ella ha estudiado la recitación del Corán durante 30 años. Para mí, ella explica ‘tajweed’ (modo de recitación) mejor que la mayoría de los profesores de tajweed en inglés. Ella dice “cuando estás recitando el Corán, escuchas el Corán que estás experimentando en el momento de la revelación, no estás escuchando un texto religioso”. Tajweed mientras explica “[es] la pronunciación rítmica de diferentes sílabas, ya sea que tu voz provenga de tu pecho desde tu garganta ”. La recitación tiene ritmos, rimas finales internas y externas. El oyente puede ser “conmovido por la belleza” no porque esté triste o triste, sino porque está asombrado y humilde ante la Majestad de El Misericordioso. Escucha a Mishary El-Efasy, él te dará la experiencia aquí.

Si no le gusta leer, puede escucharla explicar el Corán como un milagro literario en relación con la recitación y la audición de sonidos, en lugar de leer un texto. La melodía del Corán se basa en el recitador, cada recitador tiene una melodía diferente según el momento. La melodía es improvisada por el momento y única para el recitador.

Milagro Lingüístico de los tiempos clásicos … y el desafío atemporal de nuestro tiempo

La lengua árabe alcanzó su pináculo durante la vida del Profeta. Al igual que la tecnología y la información es el pináculo de nuestra generación. El terreno estaba maduro para implantar la semilla en la Arabia del siglo VII, que se convirtió en el milagro lingüístico del Corán. Las personas que eran maestros de la poesía árabe quedaron atónitos al escuchar el Corán por primera vez. Es como si Ernest Hemingway, Shakespeare, Edgar Allan Poe se conocieran en la última parte de la era del Renacimiento y escucharan recitar una pieza de poesía, y proclamar “no se puede decir eso mejor”.

Es por eso que el Corán presenta un desafío, y el desafío es un milagro. No puede mejorar lo que se dijo en función del estilo, la elocuencia, el significado y el tono en el idioma árabe, incluso si reúne a los mejores lingüistas de cualquier época. El desafío en el Corán dice: “Si tiene dudas sobre lo que enviamos a Nuestro esclavo, entonces produzca una Surah (capítulo) como esta, y traiga a todos sus testigos (partidarios, ayudantes) además de Dios, si es sincero . ”

Dado que la cantidad de personas que realmente leen está disminuyendo lentamente, y se utilizan otros modos de dispersión del conocimiento, nuestro tiempo requiere videos, aplicaciones, publicaciones de blog con viñetas, resúmenes y Quora para ser una vía de dispersión del conocimiento. Para la mayoría de nosotros no tenemos el tiempo, la energía o la paciencia para leer. Simplemente les gusta un resumen, una aplicación interactiva, una película entretenida, una presentación visual para que aún puedan recibir el mensaje. Sí, hay estudiosos clásicos que han colocado el milagro lingüístico del Corán, pero se hace usando el idioma árabe.

Nouman Ali Khan creó un negocio multimillonario (a partir de mis estimaciones) a partir de este concepto. La premisa se basa en que comprenderá el verdadero milagro del Corán si comprende su fuente original, el idioma árabe clásico. Su programa muestra a los espectadores el milagro lingüístico del Corán en forma de presentación basada en video. La gente lee menos, ¿por qué no crear presentaciones de video para llegar a millones en lugar de escribir un libro que la mayoría de nosotros hemos abandonado? Bayyinah Institute y http://Bayyinah.tv nacieron para hacer precisamente eso, para que el hablante de inglés entienda este milagro lingüístico en esta sociedad cada vez más globalizada. Aunque estoy notando que los miembros de Quora son bien leídos. Hay demasiados milagros lingüísticos para nombrar. También puede ver los milagros lingüísticos al ver este canal en YouTube. LearnQuranicArabic

Puedes leer mi publicación Respuesta del usuario de Quora a ¿La mayoría de los musulmanes creen que el Corán debe tomarse literalmente, o más en un sentido poético y metafórico? Corán no es poesía.

Para resumir, el Corán apunta a ser una obra maestra literaria porque:

  • El Corán tiene una estructura de anillo que se encuentra en muchas obras de literatura famosas.
  • El Corán, cuando se recita, suena como una obra maestra literaria con modos de recitación, ritmo, rimas internas, rimas finales y una melodía única del recitador.
  • Milagro lingüístico. La razón de su milagro es que no puede mejorarse sin importar la época. No hay forma de que pueda hacerlo más perfecto ya que se relaciona con el texto árabe clásico. La gente ha producido programas orientados a ese concepto en inglés para que la lingüística de nuestro tiempo comprenda por qué es un milagro.

Todas mis fuentes están respaldadas por personas que dedicaron toda su vida a estudiar el Corán, incluido el Hno. Nouman Ali Khan. Traté de darles fuentes no musulmanas para que fueran imparciales. Sería prudente concluir, como lo hizo el Dr. Raymond Farrin “Solo puede ser de Dios”.

De esta publicación, solo espero que los musulmanes dejen de usar el Corán para SOLAMENTE recitar sobre los muertos y colocarlo muy por encima de las estanterías de libros que acumulan polvo. Ábrelo, léelo y déjate hipnotizar. Es EL milagro literario, así que vívelo como si te fuera revelado por primera vez desde tu Creador.

A continuación se presentan escalas básicas de los patrones rítmicos que se encuentran comúnmente en la poesía árabe, que muestran sílabas largas (-) y cortas (^). Representan pares de medias líneas y deben leerse de izquierda a derecha.

Tawil

^ – – ^ – – ^ – – ^ – –

^ – – ^ – – ^ – – ^ – –

Kamil

^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ –

^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ –

Wafir

^ – ^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ – –

^ – ^ ^ – ^ – ^ ^ – ^ – –

Rajs

– – ^ – – – ^ – – – ^ –

– – ^ – – – ^ – – – ^ –

Hazaj

^ – – – ^ – – –

^ – – – ^ – – –

Basit

– – ^ – – ^ – – – ^ – – ^ –

– – ^ – – ^ – – – ^ – – ^ –

Khafif

– ^ – – – – ^ – – ^ – –

– ^ – – – – ^ – – ^ – –

Saria ‘

– – ^ – – – ^ – – ^ –

– – ^ – – – ^ – – ^ –

Un ejemplo de poesía árabe es el antiguo poema árabe llamado ‘Abu-l-‘Ata of Sind’:

De ti soñé

mientras las lanzas entre nosotros temblaban

y la sangre de nuestra gota llena de sangre había embriagado los ejes rojizos

No sé, por el cielo lo juro

y cierto es la palabra que digo esta punzada

¿Es la enfermedad del amor o un hechizo de ti?

Si es un hechizo,

entonces concédeme la gracia de mi anhelo de amor

Si el otro la enfermedad se

entonces ninguno es culpa tuya.

Este poema, en el árabe original, cae en el patrón rítmico de at-Tawil, uno de los al-Bihar que se muestra arriba.

Un análisis literario sobre cualquier poema árabe concluirá que también se adhiere o se basa en los patrones rítmicos.

En resumen, la definición de poesía árabe es que tiene un,

  • Rima final
  • Patrón rítmico silábico (al-Bihar)

¿Qué es la prosa árabe?

La prosa árabe se puede describir como un discurso no métrico, lo que significa que no tiene un patrón rítmico consistente como la poesía mencionada anteriormente. La prosa árabe se puede dividir en dos categorías; saj ‘, que es prosa rima y Mursal, que es prosa directa o lo que algunos pueden llamar’ discurso normal ‘.

Saj ‘

Una forma literaria con cierto énfasis en el ritmo y la rima, pero distinta de la poesía. Saj ‘no es realmente tan sofisticado como la poesía, pero ha sido empleado por poetas árabes y es la más conocida de las prosodías árabes preislámicas. Es distinto de la poesía en su falta de metro, es decir, no tiene un patrón rítmico consistente, y comparte con la poesía el elemento de la rima, aunque en muchos casos algo que se emplea de manera irregular.

Aunque saj ‘difiere de la poesía en que carece de un patrón rítmico constante, hay alguna forma de patrón basada en el acento en cada división de saj’. Los patrones rítmicos basados ​​en el acento se basan en tensiones más que en el número de sílabas.

Los patrones rítmicos basados ​​en el acento se exhiben en Nursery Rhymes in the English Language. El siguiente poema, ‘Baa Baa Black Sheep’, tiene dos tensiones (en negrita) en cada línea, pero con un número variable de sílabas,

Baa , baa, oveja negra , ¿ tienes lana ? Si señor, si señor,

Tres bolsas llenas ;

Uno para el maestro, y otro para la dama , y otro para el niño pequeño que vive en el camino.

Además, saj ‘es distinto de la poesía y otras formas de habla árabe debido a su uso concentrado de características retóricas. Las características retóricas son dispositivos literarios y lingüísticos destinados a complacer o persuadir, que difieren del habla normal. Los ejemplos de retórica incluyen sonido, ritmo, puntos suspensivos y cambio gramatical (iltifaat) .

Además, saj ‘regularmente implica el uso concentrado de paralelismo sintáctico y semántico, aliteración, paronomasia y otras figuras retóricas.

En resumen, la definición de saj ‘es que tiene un,

  • Patrón rítmico acentual
  • Rima final
  • Uso concentrado de características retóricas.

Mursal

Mursal se puede definir como una forma literaria que continúa, pero se continúa directamente sin divisiones, ya sea de rima o de cualquier otra cosa. Mursal se entiende como una forma de expresión cercana al lenguaje hablado cotidiano, se pueden ver ejemplos en discursos y oraciones destinadas a alentar o motivar a las masas.

En resumen, la definición de Mursal es que tiene,

  • Sin patrón rítmico
  • Sin rima
  • Una semejanza con el discurso directo

¿Qué es la forma literaria del Corán?

El Corán tiene su propia forma única. No puede describirse como ninguna de las formas literarias conocidas. Sin embargo, debido a las similitudes entre saj ‘y los primeros capítulos de Meccan, algunos eruditos occidentales como Angelika Neuwrith describen la forma literaria del Corán como saj’.

“Saj ‘se abandona por completo en las suras posteriores, donde la rima utiliza un esquema simple –un / -in- para marcar el final de un verso bastante largo y sintácticamente complejo … el estilo .saj’ es, por lo tanto, exclusivamente característico de las primeras suras ”

Estos eruditos que clasifican el Corán como saj ‘lo hacen sobre la base de que se reconoce la singularidad del Corán. Para ilustrar esto RA Nicholson en su libro ‘Historia literaria de los árabes’ afirma:

“Por lo tanto, en lo que respecta a sus características externas, el estilo del Corán se basa en saj ‘o prosa rima … pero con tanta libertad que puede describirse como original”.

Aunque hay un intento de tratar de describir el Corán como prosa rimada, los estudiosos occidentales concluyeron que es una forma única u original de saj ‘, respaldando así nuestra hipótesis de que el Corán es una forma única de literatura. Para resaltar este hecho, Bruce Lawrence afirma:

“Esos pasajes del Corán que se acercan a saj ‘aún eluden todos los esfuerzos procrustes para reducirlos a una forma alternativa de saj'”.

Hay tres opiniones principales basadas en estudios modernos y clásicos sobre cómo el Corán logra esta forma literaria única y esta forma única de saj ‘. El siguiente es un resumen de las opiniones que se explicarán en detalle.

yo. Fusión única de discurso métrico y no métrico

El Corán logra esta forma literaria única al fusionar el discurso métrico y no métrico. Esta fusión de composición métrica y no métrica está presente en todo el Corán y no se puede encontrar en ningún texto árabe, pasado o presente.

ii) Qur’anic Saj ‘

El Corán comparte características similares con saj ‘, específicamente en las primeras suras de Meca, pero trasciende por completo muchos aspectos de lo que define saj’, de ahí que los estudiosos occidentales describan la forma coránica como ‘saj coránico’. Lo que hace que el Corán sea único en este contexto es,

  • Mayor tendencia a la mono-rima.
  • Rima inexacta
  • Mayor variedad de frases saj ‘
  • Mayor frecuencia de rasgos retóricos.

iii) Corán encuadernado variaciones estilísticas

Los teólogos y lingüistas árabes como al-Ash’ari, al-Rummani y al-Baqillani sostuvieron que el Corán no contiene saj ‘y es único para todos los tipos de saj’. Su razonamiento es que en el Corán, el uso del lenguaje está semánticamente orientado y su estructura literaria es distinta, mientras que en saj ‘, la conformidad con el estilo es un objetivo primario. Además, el Corán utiliza dispositivos literarios y lingüísticos de una manera que no se ha utilizado antes y logra un efecto comunicativo sin igual. Este uso del lenguaje, llamado variación estilística o diferencias estilísticas, incluye, pero no se limita a,

  • Asonancia semántica y rima,
  • Cambios gramaticales (iltifaat, en árabe),
  • Interrelación entre sonido, estructura y significado.
  • Selección de palabras,
  • Género lingüístico único,
  • Orden de las palabras.

¿Es la forma literaria del Corán poesía?

El Corán no es poesía porque la totalidad de cada sura no se ajusta a ninguno de los al-Bihar y en muchos lugares exhibe una rima inexacta e irregular. Surah al-Kawthar (La Abundancia) es un buen ejemplo para mostrar que no es poesía árabe,

Inna aAtayna kal kawthar Fasalli li rabbika wanhar Inna shani-aka huwal abtar

^ _ ^ _ ^^ _ _

^^^^^^^^^

^ _ _ ^^^^^ ^^

Como se puede ver al escanear la sura anterior [que muestra las sílabas largas (-) y cortas (^), deben leerse de izquierda a derecha], las sílabas no corresponden a ningún patrón similar al al-Bihar de la poesía árabe. De hecho, no hay un patrón rítmico silábico en esta sura.

Los lectores familiarizados con la poesía árabe se dan cuenta de que durante mucho tiempo se ha distinguido por su wazn, bahr, ‘arud y qafiya , medidas exactas de sonidos y rimas silábicas, que deben respetarse estrictamente incluso a expensas de la gramática y la sombra del significado a veces . Todo esto es categóricamente diferente del estilo literario coránico.

¿Es el Corán Mursal?

El Corán no es un discurso directo. Esto se debe al uso de la rima, el ritmo y las características estilísticas únicas que abundan en el Corán. Mursal es solo un discurso normal que no emplea ninguna de las características anteriores. Un análisis superficial sobre surah al-Kawthar concluirá que no puede describirse como un discurso normal.

Inna aAtayna ka l kaw thar Fasalli li rabbi ka wan har Inna shani-a ka huwal ab tar

Este capítulo emplea una rima final como se puede ver por las letras finales en negrita y la repetición del ‘ka’ (usted) es responsable del ritmo de los capítulos; que difiere de cualquiera de los al-Bihar. Simplemente al resaltar la rima y el ritmo de esta sura muestra claramente que no es un discurso directo.

¿Es el Corán Saj ​​’?

yo. Fusión única de discurso métrico y no métrico

Algunas partes del Corán siguen las reglas de la poesía, es decir, algunos versículos pueden describirse como uno de los al-Bihar.

Sin embargo, cuando se analiza la totalidad de un Capítulo Coránico, que contiene algunos de estos versos poéticos, no es posible distinguir su forma literaria.

El Corán no es verso, pero es rítmico. El ritmo de algunos versos se asemeja a la regularidad de saj. Pero los críticos de Quraysh reconocieron que no pertenecían ni a una ni a la otra categoría.

El Corán logra esta forma literaria única fusionando el discurso métrico y no métrico de tal manera que no se puede percibir la diferencia. Esta mezcla de composición métrica y no métrica está presente en todo el Corán. Los siguientes ejemplos ilustran esto,

“Pero los justos estarán en Gardens with Springs – ‘¡Entra en paz y seguridad!’ – y eliminaremos cualquier amargura de sus corazones: [serán como] hermanos, sentados en sofás, cara a cara. Ningún cansancio los tocará allí, ni serán expulsados. [Profeta] dile a Mis sirvientes que yo soy el Perdonador, el Misericordioso, pero que Mi tormento es verdaderamente doloroso. Cuénteles también sobre los invitados de Abraham: cuando se acercaron a él y le dijeron “Paz”, él dijo: ‘Te tenemos miedo’ “.

Al leer el árabe original del versículo anterior, el lector pasa de la composición métrica a la prosa sin experimentar el más mínimo cambio de estilo o modo. La misma mezcla de composición métrica y no métrica se puede observar en el siguiente verso del Capítulo 12 del Corán.

“Cuando escuchó su charla maliciosa, preparó un banquete y envió por ellos, dándoles a cada uno un cuchillo. Ella le dijo a José: “¡Sal y muéstrate a ellos!” y cuando las mujeres lo vieron, quedaron atónitas por su belleza, y se cortaron las manos, exclamando: “¡Dios mío! ¡No puede ser mortal! ¡Debe ser un ángel precioso! Ella dijo: ‘Esta es la razón por la que me culpaste. Traté de seducirlo y él quería seguir siendo casto, pero si no hace lo que yo ordeno ahora, será encarcelado y degradado “.

La frase “Este es el que me culpaste” en árabe es poética. Tiene una estructura métrica en la que se observan las reglas de la poesía árabe.

Es casi imposible que el oyente detecte el cambio de una forma a otra, ni esta mezcla exquisita afecta la fluidez de la expresión o menoscaba su significado.

El Corán es verdaderamente único en composición. No es prosa ni poesía. Un aspecto de esta forma única se logra fusionando la composición métrica y no métrica. Esta opinión también es apoyada por el famoso erudito literario árabe.

Arthur J. Arberry,

“Para el Corán no es prosa ni poesía, sino una fusión notablemente única de ambos”

Fuente: Forma literaria única del Corán

Es curioso cómo las únicas personas que lo consideran un buen pedazo de literatura son los musulmanes. Algo parcial en mi opinión.

Si ponemos el argumento central del Corán en la forma lógica apropiada, obtenemos el siguiente silogismo:

Premisa Uno: Si los no creyentes no pueden producir algo comparable a un capítulo del Corán, entonces debe ser de Dios.

Premisa dos: los incrédulos no pueden producir algo comparable a un capítulo del Corán.

Conclusión: Por lo tanto, el Corán debe ser de Dios.

Aparentemente, el criterio musulmán para determinar la inspiración divina es lo impresionante del estilo literario de un texto. Tenga en cuenta que esto sería equivalente a decir: “Si no puede producir poemas como TS Eliot, o obras de teatro como Shakespeare, o libros como Charles Dickens, entonces debe admitir que estas obras provienen de Dios”. Tal afirmación sería ridículo, pero esto es exactamente lo que sostienen los musulmanes cuando se trata del Corán.

Consideremos cuatro capítulos cortos del Corán:

“Seguramente te hemos dado Kausar, por lo tanto, reza a tu Señor y haz un sacrificio. Seguramente tu enemigo es el que estará sin posteridad ”(Surah 108)

“Di: ¡Oh incrédulos! Yo no sirvo a lo que tú sirves, ni le sirves a A quien sirvo: ni voy a servir a lo que sirves, ni vas a servir a A quien sirvo: tendrás tu religión y yo tendré mi religión”. (Surah 109)

“Cuando llegue la ayuda de Alá y la victoria, y veas a hombres entrar en la religión de Alá en compañía, celebra la alabanza de tu Señor y pide su perdón; seguramente vuelve con frecuencia (a la misericordia) “. (Surah 110)

“La perdición sobrepasa ambas manos de Abu Lahab, y él perecerá. Su riqueza y lo que gana no le servirán. Pronto arderá en fuego que arde, y su esposa, la portadora de combustible, colgará de su cuello una soga de cuerda fuertemente retorcida ”. (Surah 111)

Según el Corán, cualquiera de estas cuatro Surah está más allá de cualquier cosa que pueda ser escrita por simples seres humanos. Pero seamos honestos. ¿Hay algo milagroso aquí? ¿Hay algo tan increíblemente único en estos pasajes que los no creyentes deberían confesar que nos enfrentamos con las mismas palabras de Dios? No, no hay Estas son palabras que podrían haber sido escritas por casi cualquier persona. De hecho, lo más singular de estos pasajes es que son extraordinariamente poco impresionantes (considerando lo que se dice sobre ellos).

Los musulmanes pueden responder aquí argumentando que estos pasajes son traducciones al inglés del Corán, y que la naturaleza milagrosa del Corán solo se puede ver en el árabe original. Pero hay varios problemas con esta respuesta. Primero, ¿qué es Surah 108 en inglés? Es un pasaje corto compuesto de varias palabras, una tras otra, dispuestas para transmitir algún tipo de significado. ¿Qué es la Sura 108 en árabe? Es un pasaje corto compuesto de varias palabras, una tras otra, dispuestas para transmitir algún tipo de significado. Y ese es el problema con este argumento. Para defender la segunda premisa anterior, los musulmanes tendrían que demostrar que los seres humanos no podrían organizar las palabras en el orden que encontramos en el Corán. Pero los seres humanos pueden ordenar las palabras en cualquier orden, tanto en inglés como en árabe. Así que la defensa “solo funciona en árabe” simplemente no funciona. El argumento falla en cualquier idioma.

No soy escritor ni musulmán, pero daré mi opinión como lector promedio (he leído la traducción de Muhammad Assad) que sabe algo sobre la vida de Muhammad (he leído varias biografías)

-En primer lugar, sé que es poético, hay mucho que perder en la traducción. Considere, por ejemplo, un pasaje de Calderón de la Barca:

“Nace el ave, y con las galas

que le dan belleza suma,

apenas es flor de pluma,

o ramillete con alas

cuando las etéreas salas

corta con velocidad,

negándose a la piedad

del nido que deja en calma:

¿Y teniendo yo más alma,

tengo menos libertad?

Nace el bruto, y con la piel

que dibujan manchas bellas,

apenas signo es de estrellas,

gracias al docto pincel,

cuando, atrevido y crüel,

la humana necesidad

le enseña a tener crueldad,

monstruo de su laberinto:

¿Y yo con mejor distinto

¿tengo menos libertad?

No hay forma de transmitir la rima sin perder las alusiones, los recursos literarios y (parte del) significado. Entonces, inevitable, se pierde mucho y, a veces, me parece insípido. Sin embargo, he escuchado muchas recitaciones y me parece música celestial, muy relajante y puedes percibir la cadencia hipnótica. Entonces, desde este punto de vista, realmente debe ser un milagro literario: insípido (en algunas partes) para aquellos de nosotros que leemos una traducción (incluso si es buena) e increíblemente poderoso en la recitación para hablantes árabes (e incluso para no árabes) altavoces, como yo)

Otra pregunta es que el Corán no está en orden cronológico, por lo que si no conoces la vida de Mahoma y algo de contexto histórico, todos los versículos parecen “fuera de contexto”, por así decirlo (de lo que está hablando este tipo básicamente) Pero si lo lees por orden de revelación (y, por supuesto, los musulmanes creen que es revelación divina) y con una buena comprensión de la vida de Mahoma y el contexto histórico, es una lectura mucho menos pesada (en traducción). De hecho, algunos pasajes son realmente elocuente, incluso en traducción. Entonces, antes de leer el Corán, me gustaría (muy humilde) el consejo de leer varias biografías de Muhammad primero (una persona muy interesante)

En mi opinión, incluso cuando lo lees por orden de revelación y con alguna comprensión del contexto histórico de los versículos, hay demasiada repetición. Hay algunas ideas que se repiten más de 30 veces, tal vez esto tiene un propósito que no pude entender, pero personalmente me parece aburrido, como “está bien, lo sé, los malos irán al infierno y los creyentes disfrutarán de los jardines, y todo eso “. Ok, sé que el faraón era prepotente y arrogante, y negó a Dios, por lo que fue castigado. Ok, sé que las riquezas no son nada comparadas con la recompensa en el cielo, y Dios solo concede algo de tiempo a los que hacen el mal. Ok dios es poderoso, nadie puede escapar de él. Pero cuando la idea se repite 40 veces, con el debido respeto, es un poco agotador.

En resumen, y en mi humilde opinión, algunos pasajes poderosos y elocuentes, pero en general demasiada repetición, pero si tomas el Corán conociendo la vida de Mahoma y el contexto histórico, es una lectura interesante.

Por cierto, no quise ofender a mis hermanos musulmanes en la humanidad, es solo mi opinión. Traté de leer la traducción con una mente abierta, como merece un libro tan influyente. Pero, honestamente, he leído traducciones de otros textos sagrados, y me parecen más poderosas que el Corán en la traducción. Toma el Eclesiastés . No creo que sea divino, pero es bastante más brillante que cualquier otra cosa en el Corán.

¿Se considera el Corán una gran obra literaria?

Por supuesto, el Corán es una obra maestra literaria milagrosa. Cuando estudiamos la historia del período islámico temprano, encontramos que antes de la revelación del Corán, se realizaba un festival de obras maestras literarias cada año en el Bazar ukaz en Makkah.

Destacadas figuras literarias de todas las regiones de la Península Arábiga presentarían sus poemas y obras maestras literarias. Finalmente, los árbitros elegirían siete obras literarias destacadas entre muchas y las colgarían en la pared de la Kaaba hasta el próximo año.

Después de la revelación del Corán, nadie se atrevió a componer un poema o una obra literaria que sea superior al Corán y prácticamente el festival se cerró permanentemente y las obras maestras literarias fueron derribadas de la pared de Kaaba.

Como evidencia, walid ibn magheirah, conocido como Raihanat-ul-Quraish y uno de los árbitros más destacados y distinguidos del festival literario, después de escuchar la recitación del Corán, realizada por el Profeta (sa), ha dicho :

والله لقد سمعت آنفا من محمد کلاما ماهو من کلام الانس و لا من کلام الجن. لححللحححللل ا ا ا ا ا الللللللللللللللللللللللللللللللللللللللل. الغابة ، ج 2 ، ص 90)

Acabo de escuchar de Mohammad una palabra que no es ni la palabra del hombre ni la palabra de los genios. Está muy bien estructurado y es dulce. Las ramas de las cuales son fructíferas y sus raíces son mucho más firmes y consistentes. Muchos estuvieron allí a lo largo de la historia que, a pesar de su hostilidad hacia el Corán y el Profeta (sa), han reconocido la excelencia lingüística y la naturaleza milagrosa de los versos coránicos.

Desde un punto de vista literario en árabe, sí lo es. El escritor y crítico literario egipcio Taha Husayn dijo una vez que en árabe hay prosa, poesía y el Corán. Además de ser la palabra de Dios para los musulmanes creyentes, se considera el mejor ejemplo del árabe literario clásico. Gran parte del Corán se presta al análisis literario, ya que solo es verso y poesía, en oposición a los pasajes más secos y predicadores. Incluso para un musulmán fallecido como yo, el Corán tiene un cierto poder en árabe que no tiene parangón y que lo convierte en un candidato digno para una de las mejores obras de literatura jamás conocidas. Pero debe intentar leerlo en árabe para comprender realmente sus cualidades literarias. No necesariamente se prestan bien a la traducción al inglés, especialmente si el traductor es terrible. Hay algunas traducciones que capturan mejor estos aspectos y que recomendaría de todo corazón sobre otras. La traducción de Tarif Khalidi es perfecta en este sentido, al igual que la traducción de AJ Arberry. Leería cualquiera de estos o ambos para obtener una buena comprensión de las cualidades literarias del Corán. Tanto Khalidi como Arberry son / fueron importantes eruditos seculares de la literatura árabe en la academia y sus traducciones realmente ayudan a sacar el contexto adecuado para el Corán que a menudo falta en las traducciones estándar de Pickthall, Yusuf Ali o NJ Dawood.

La literatura del Sagrado Corán, es algo especial. No es poesía ni prosa. El patrón en el que reveló el Sagrado Corán ha sorprendido a muchos literatos y poetas. Es único, tanto en literatura como en significado.

Para saber más, ver:

Islam, el Corán y la literatura árabe

La única forma de apreciar realmente el Corán es escucharlo leer en voz alta o cantar, y esto es importante en árabe. En cuanto al contenido, no hay nada en el Corán que lo convierta en una gran obra literaria. La amenaza del fuego del infierno sobre la amenaza del fuego del infierno no es una gran lectura. Lo que hace que el Corán sea un texto tan poderoso es su valor poético. Traduce el Corán a cualquier otro idioma y te quedará un texto muy mediocre.

Si.

La escritura de cada religión es considerada una gran literatura por los miembros moderados de todas las demás religiones. Es por eso que he leído el Corán y las escrituras de muchas otras religiones.